CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
BEISBOL: ESTOS MUCHACHOS DEMUESTRAN QUE HAY FUTURO PARA NUESTRO BEISBOL
El equipo de ensueño

José Pineda ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Ashley Ponce jugador más valioso del actual Campeonato Nacional Juvenil (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Imaginemos que necesitamos sacar o seleccionar a los 10 mejores peloteros del patio, pero por posiciones. Digamos que iremos a una justa internacional y buscamos tener el equipo de ensueño, ese mágico colectivo, con manager y lanzador abridor, para el partido del año en la juvenil.

Miremos lo que ha pasado en el torneo, saquemos conclusiones y busquemos la bujía y chispa que nos den el equipo de ensueño en la pelota juvenil, torneo que aún jugamos.

Manager: No hay duda, la figura clave es el mentor chiricano Alberto Macré. Cuando los Bravos de Atlanta deciden retirar de las filas chiricanas a sus lanzadores Andy Otero y Ernesto Silva, se pensó que Chiriquí perdería fuerza, que sus lanzadores no subirían la loma, pero ha sido todo lo contrario.

Chiriquí sólo ha perdido un partido y fue en el Rod Carew ante Metro. Ha sido dominante, astutos, inteligentes y su pitcheo clave. Macré como manager ha jugado un papel muy importante.

Bateando 1ro: Ahley Ponce campo corto de Chiriquí. Buenas manos, campeón torpedero y Jugador Más Valioso del torneo. Impone una marca defensiva, faldeando para 1.000 puntos en las paradas cortas. Su batees de respeto y su presencia en los senderos impone calidad.

Bateando 2do: Joaquín Franco de Los Santos en el Jardín Central. Puede pegarle a la pelota para todos los sectores del terreno y con una fuerza impresionante. Corre como un conejo, su brazo es un machete en la patrulla central y siempre esta listo para jugar. Un pelotero que puede batear segundo y pegarle a la pelota detrás del corredor.

Bateando 3ro: Jugando en la primera base, Mario González de Panamá Metro. Me gusta su estilo, el swing de su bate es parejo. Reparte la pelota para todos los lados del terreno, batea por el lado de los zurdo. Tiene fuerza y sabe jugar a la pelota. Es líder.

Bateando 4to: Jugando la receptoría, del equipo de Los Santos, Ricardo Pérez. Jugador inteligente, golpea con fuerza la pelota, tiene capacidad de remolcador y puede aportar su experiencia como líder indiscutido. A la defensa es prioridad, su buen brazo y su buen bloqueo.

Bateando 5to: Con una capacidad de fildeo extraordinaria, fuerza al batear, velocidad y buen brazo. Se trata del jardinero derecho de Coclé, Abdiel Ramos que sigue demostrando que tiene capacidad para cosas grandes en la pelota. Pelotero de buena disciplina y humilde.

Bateando 6to: Jugando el jardín izquierdo y representando a Herrera, Robert Rivera. Un flaco explosivo, con buena ofensiva, alegre en el terreno y con capacidad de traer carreras. Fue el tercer mejor bateador de Herrera en la regular con .316 de promedio y líder en remolcadas para su equipo. Con corredores en senderos, será más productivo. Buena defensa y brazo alarido.

Bateando 7mo: Jugando como bateador designado, el recio toletero de Panamá Oeste, Samuel Suárez. "Pepe" tiene madera para golpear a cualquier lanzador, siempre y cuando se concentre para el partido.

Puede sacar la pelota del parque, pegarle para la zona contraria y es

muy inteligente. Este año bateo para .290 y fue líder en remolques de los Vaqueros nuevamente. Es oportuno y suena en "clutch".

Bateando 8tavo: Con un carácter de seguridad y buen bateo, de Los Santos, Miguel Delgado. Jugador de grandes habilidades, inteligente y siempre ha estado apoyando a su tropa santeña. Es bateador de cuidado y le pega duro a la recta.

Bateando 9no: Jugando en la segunda base y con la categoría de haber sido el Campeón Bate, Rodrigo Vigil de Chiriquí. Ha lucido grande con la madera de principio a fin, no se cansa de batear y a la defensa promete ser un mejor pelotero. Astucia, velocidad y garra.

Lanzador abridor: Vamos a abrir con el zurdo de Panamá Metro, Cristian Navarro, un lanzador inteligente, astuto, con recursos y de altas perspectivas. Navarro amarró a Chiriquí cuando pasaba su mejor momento ofensivo y le demostró que no fue casualidad al darles de a misma receta en una segunda ocasión.

Estadio: Me quedo con el Olmedo Solé nuevamente, me encanta, la mejor afición la chiricana, el árbitro jefe, Vicente Troudart y el anotador, Edgardo "Pipa" Quezada.

¡Viva el béisbol!



OTROS TITULARES

Fútbol, la religión de las maras

"El Brujo" está cotizado

La intermedia conocerá a sus finalistas

Rumbo a la Serie del Caribe

El "Muquita" ya tiene fecha de inauguración

La Liga de Veteranos está que echa chispa

El equipo de ensueño

Alberto Macré, director del año

El reporte del scout..

¿Reiremos o lloraremos?

¡Ganar o ganar!

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados