Desde hace mucho tiempo existe el mito de que los niños deben realizar su primera visita al odontólogo después de los cinco años, que es cuando la dentadura está casi completa; hoy día, este pensamiento es cosa del pasado.
A partir del 30 de enero, esta idea cambiará, pues la Universidad ULACIT, ha implementado la Maestría en Odontología Pediátrica, especial para bebés de tres meses en adelante. El odontopediatra se encargará y guiará a los padres para que realice el cuidado y la limpieza adecuadamente al niño, antes que le salgan los dientes. Pero este no es el único servicio que ofrece la clínica dental ULACIT, aquí también son atendidos menores de 12 años.
La doctora Gema Martínez explicó que actualmente cuentan con servicios de limpieza dental, aplicación de flour para prevención de caries, calzas blancas y plateadas, malformaciones dentofaciales, entre otros.
En cuanto a los bebés, la doctora Martínez, informó que estos serán atendidos desde los tres meses de edad. Esto beneficia al infante y a sus padres, porque así se erradica la caries dental, que son producidas por diferentes factores, uno de los principales es la higiene.
La limpieza bucal para un bebé, según explica la odontóloga, debe ser con una gasa o pañal humedecido con agua, y se debe realizar, al igual que en los adultos, después de cada comida.
Para aquellos niños menores de cinco años, el uso de pastas dentales infantiles es lo más recomendado, pero esta debe ser aplicada en menores cantidad.
Martínez informó que la cantidad que se ponga en el cepillo debe ser del tamaño de una lenteja.
En la clínica de la ULACIT, también son tratados los casos especiales, por ejemplo los niños que utilizan chupete o se chupan el dedo, porque este mal crea una malformación en la cavidad dental que conlleva al uso de jaulas.
Lo mejor de todo es que la consulta para bebés y niños es totalmente gratis.