Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  POLÍTICA

Share/Bookmark

ANCON censura insistencia de Uribe

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

Gremios ambientalistas panameños le cayeron en pandilla a la propuesta del presidente de Colombia, Álvaro Uribe, quien propuso durante su estadía en Panamá, la apertura del "tapón" ecológico del Darién.

La directora de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), Alida Spadafora, afirmó que la propuesta de Uribe conspira contra una de las regiones tropicales más ricas en biodiversidad en Panamá.

Spadafora insinuó que Uribe quiso devaluar la inteligencia de los panameños al argumentar que una carretera por Darién no sería utilizada por la guerrilla ni por los delincuentes comunes, porque ellos prefieren transitar por trochas y atajos.

"Los panameños somos más inteligentes de lo que Uribe supone", afirmó ayer en RPC Radio, al tiempo que pronosticó que la apertura del "tapón" provocaría una invasión de colombianos en poco tiempo.

En 1981, el Parque Nacional Darién fue declarado Patrimonio de la Humanidad, y en 1982, Reserva de la Biosfera por la UNESCO, lo que obliga a Panamá a proteger el tapón del Darién.

La directora de ANCON pidió al presidente Ricado Martinelli a cumplir la promesa de acción ecológica, formulada durante su campaña electoral, y le pidió que no ceda a las pretensiones de su colega.

Spadafora sostuvo que con la apertura del tapón del Darién, se produciría un fenómeno conocido como "espina de pescado", que consiste en la creación de senderos de colonización y destrucción de las selvas.




OTROS TITULARES

Se escucha por ahí

ANCON censura insistencia de Uribe

Ex funcionario se evadió en las narices de la DIJ

 


 

  







linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados