La cultura de "no pago" se mantienen entre la población panameña, muchos prefieren pagar un tarjeta de celular o tomarse un refresco antes de pagar la tarifa mensual por el consumo de agua.
Esta situación se evidencia cuando el Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (IDAAN) registra una morosidad de 120 millones de dólares, desglosada en 11 millones dólares por parte del Estado, y 109 millones por clientes residenciales y comerciales.
Rolando Bocanegra, director nacional de comercialización de la institución, dijo que un 80% de los 500 mil clientes a nivel nacional (residenciales-comerciales) deben, además de malgastar el vital líquido.
Bocanegra afirmó que se han encontrado con casos increíbles como un cliente residencial de una zona lujosa de la capital que tenía una morosidad de 6, 000 dólares por más de 5 años.
Otro dolor de cabeza para la institución son las conexiones ilegales, Bocanegra indicó que han observado que cuando realizan los cortes de forma casi instantánea se conecta de manera ilegal.