CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  OPINIÓN


Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Licenciado
Luis Chamorro
Subdirector de Crítica
E.S.M.


Estimado licenciado:

El Instituto Panameño de Turismo (IPAT), conjuntamente con el Consorcio BBDO Ketchum International presentó recientemente a representantes de gremios turísticos, los últimos avances de la continuación de la campaña internacional de publicidad, relaciones públicas y mercadeo para la promoción turística de Panamá.

El avance de mayor relevancia fue la estrategia de inversión de medios de la campaña que tiene como fin reactivar la promoción de Panamá en el exterior como destino turístico de calidad con una oferta variable de primer orden en el mundo.

"Nuestra meta es desarrollar la industria turística de manera dinámica, saludable y sostenible con una visión a largo plazo y con mucho mayor énfasis en el factor humano, como elemento crítico para lograr éxito", señaló el Ministro de Turismo, Rubén Blades. Al mismo tiempo destacó el papel preponderante que tiene el turismo para brindar oportunidades de empleo y mejorar el nivel de vida de los panameños y sus familias.

La estrategia de inversión total de la campaña 2005 es de B/.9,000,000 de los cuales en el primer semestre se invertirán B/.3.4 millones. La campaña 2005 contempla publicidad en los mercados claves de Estados Unidos, Europa, América Latina y el Caribe.

Toda la publicidad, tanto televisiva, impresa y en-línea de la campaña 2005 mantendrá la continuidad de la anterior bajo el lema, "Panamá, la ruta por descubrir", que posiciona al país como una maravilla única, natural y sin estropear, un mensaje que impacta al viajero pionero.

Este es un turista experimentado, con mayores ingresos que el viajero promedio, con niveles de educación superior y un nivel de sensibilidad cultural y artística diferente al resto de los viajeros.

Además del viajero pionero, el IPAT ha identificado dos nichos de mercado que se alcanzarán en esta campaña, dado su potencial de crecimiento para Panamá como son los jubilados y pensionados e inversionistas.

Deseamos comunicar las oportunidades que Panamá representa como destino turístico en vías de crecimiento, a inversionistas internacionales e nacionales.

Relaciones Públicas



OTROS TITULARES

Hotel Central

Experiencia

¿Se acabará el mundo?

El reloj de la oración

Buzón de los lectores

El ‘poroto’ de Albrook

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados