Los costos de un carnaval sólo se pueden saber una vez que pasen los cuatro días de la "fiesta del panameño", pero estos ascienden a los miles de dólares.
Detrás del lujo y el esplendor que se presenta a nivel nacional, sobre todo en el interior del país en estas fiestas donde Calle Abajo y Calle Arriba se disputan cuál será la mejor, están muchos diseñadores panameños que hacen realidad los sueños de estas señoritas.
Tal es el caso de Hugo Alberto, encargado del carnaval de Lorena Candanedo, de Calle Abajo de Aguadulce 2005.
Hugo nos comenta que en la mayoría de los casos la familia de la soberana se prepara para gastar una determinada cantidad de dinero, pero al final siempre se va mucho más de lo previsto con los detalles de última hora.
MATERIALES
Los materiales que más se utilizan para la confección de los vestidos y los carros alegóricos son la piedrería, el acetato, gomas, telas, cartoncillo, entre otros que por unidad no son tan costosos pero al sumar las cantidades utilizadas crece el monto.
Muchos de estos materiales son adquiridos en nuestro país y en el caso de las plumas los diseñadores panameños prefieren hacer las compras en Miami, Nueva York, México y Brasil.
"Cuando se presenta un buen carnaval, por una soberana el gasto mínimo asciende a los veinte mil dólares, entre materiales y mano de obra, porque son numerosas las personas que están detrás de un carnaval procurando de que todo quede bien hecho", enfatizó Hugo.