La ministra de Educación, Lucy Molinar, debe notificarse en la Corte Suprema de Justicia para que rinda un informe sobre una acción de hábeas data presentada por el dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses, Juan Herrera.
El magistrado ponente del hábeas data, Víctor Benavides, remitió a Molinar la solicitud para que se obtenga la copia del protocolo de limpieza de las infraestructuras escolares que mantiene el Ministerio de Educación (MEDUCA).
Herrera dijo que desde el mes de noviembre de 2009 envió dos notas a la ministra Molinar solicitando esta información que no fue contestada, posteriormente el 3 de diciembre del año pasado remitió 6 nuevas misivas, las cuales tampoco fueron respondidas, por lo que se decidió introducir el hábeas data.
La acción que busca tener acceso a información pública por parte del MEDUCA tiene la finalidad de demostrar si existe o no en el Ministerio de Educación un plan bien elaborado en la Dirección Nacional de Infraestructura de los pasos utilizados y los criterios de calidad para la limpieza de los centros escolares a nivel nacional.
Esto se desprende de los problemas surgidos con la remoción de la fibra de vidrio, ya que no se conocen cuáles son los planes adoptados para no afectar a los docentes y estudiantes durante las limpiezas de las infraestructuras.
Aún en la Corte permanecen seis acciones de hábeas datas interpuestas a la espera de resolverse, que fueron interpuestos por el docente para que los responda la ministra Lucy Molinar en el tema educativo.