Los chorreranos podrían quedarse este año sin disfrutar de los Carnavalitos, a consecuencia de una disputa por la Presidencia de la Junta Directiva, acusaciones de malos manejos financieros, intromisión política, además de la amenaza de 17 agrupaciones de no participar en la realización del evento.
Las diferencias surgen a raíz de la destitución como presidenta de la Junta Directiva, de la profesora Carmen Rudas, el pasado nueve de enero y la elección por 12 votos de José Luis Mora.
La separación de Carmen Rudas se da, supuestamente, por la elección unilateral de un "socio"; el cual realizaría las actividades bailables y quien se comprometía a entregar un subsidio de 21 mil 675 balboas para realizar el concurso y desfile.
Según José Luis Morán, el procedimiento para ello es una licitación, y para la cual se habían presentado tres propuestas, una por 22 mil la cual supera a la presentada por el socio, elegido por la profesora Rudas.
Pese a ello, indicó Morán, la Alcaldía de La Chorrera, presentó al Consejo Municipal un documento, en donde se reconoce como presidenta de la Junta de Carnavalito a la educadora, Carmen Rudas, y a él (Mora), como vicepresidente.
El resto de la Junta Directiva es formada con los nombres de las personas que ya integran la junta que él dirige, manifestó Morán.
A consecuencia de ello, las 17 agrupaciones (murgas y comparsas), advirtieron que de no ser reconocida la junta directiva que presiden José Luis Mora, no participarán en ninguna actividad vinculada al Carnavalitos.
Para la realización de los Carnavalitos en La Chorrera, se requiere de un subsidio a entregar por el "socio-económico", además de los 2 mil balboas que entrega el Municipio; no obstante, los gastos pueden superar los 48 mil balboas.
Para la profesora Carmen Rudas, la situación es "penosa y bochornosa", especialmente cuando se intenta hacer las cosas de la mejor manera.
Destacó que antes de ser separada, se tenían ocho meses trabajando en armonía, siendo la nota discordante el no haberse elegido al "socio" que ·preferían" algunos miembros de tunas y murgas.
Dijo estar dispuesta a dialogar con las otra parte para llegar a un acuerdo y realizar de la mejor forma los Carnavalitos.
ASISTENCIA: 6 MIL VEINTE
A los Carnavalitos del año pasado asistieron unas 6,020 personas, lo que generó un ingreso de 37,343 balboas.