CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


De Panamá y Pro Mundi Beneficio

Carlos Navarro Benavides | Periodista

En Panamá la situación alimenticia y de calidad de vida cada día se torna más preocupante, lamentable y triste toda vez que en el país si bien los índices económicos demuestran progreso, éste no se conjuga en bienestar para los panameños ya que los dineros que pagamos para vivir se exportan para los países de los dueños de la generación de hidroeléctricas y termoeléctricas, para los distribuidores de luz, para quienes suministran la telefonía, para los que venden el uso de los corredores y manejan los puertos nacionales y el ferrocarril, de quienes tienen la administración de los supermercados, de quienes manejan el comercio, de los. dueños de los hoteles y casinos, para los que producen y distribuyen la cerveza, con que tanto se harta el buche de los viciosos. Sumado a esto ya no entra al país ni a los pequeños negocios la gran cantidad de dinero que compraban los soldados del Comando Sur. También influye que gracias al aumento de las exportaciones de pollo y carne de res, a consecuencia de las bellezas de los mecanismos de la "globalización no recíproca", el precio para los nacionales aumenta sencillamente porque el producto escasea. Con el aumento del precio del combustible, diesel, gas licuado y energía eléctrica, los productos de primera necesidad aumentan sin que se regulen o congelen. Amén de esto y del paupérrimo aumento del salario mínimo, recargan gravámenes sobre los míseros salarios del pobre pueblo para hacer frente a las aspiraciones de quienes insensatamente se burlan de su salud y «le su educación, y en vez de ayudarlo con mensajes que promuevan valores para cuidar la vida y asegurar el futuro, lo bombardean con los anti valores y lo inducen al sexo y al alcoholismo. Pero bien dijo García Márquez al referirse a los pobres de América que "Cuando el excremento comience a valer dinero los pobres nacerán sin traseros" porque el pobre hambriento con su pobreza ofende y no ha de tener derecho a nada porque serán los nuevos y muchos esclavos de los nuevos y pocos amos.



OTROS TITULARES

Campesinos reunidos

Sin embargo, hago esperar a los demás

De Panamá y Pro Mundi Beneficio

Canasta básica

Asabiyah

¡Misericordia, ignorante!

Alza del transporte

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados