CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

No está decidido impuesto por sistema de emergencia 911

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La implementación del 911 encierra una serie de gastos.

Aunque la población ya mostró su rechazo al posible gravamen del 1% en las cuentas de internet para contribuir con el sostenimiento del proyecto 911, el ministro encargado de Gobierno y Justicia, Severino Mejía, señaló que esta medida no afectará a usuarios particulares, ya que va dirigida a grandes empresas.

"Todavía hay mucha agua que correr bajo el puente, pero faltan cerrar algunos detalles sobre este aspecto, los cuales en su momento se aclararán", sostuvo Mejía.

Al reconocer que la implementación de este servicio encierra una serie de gastos, Mejía señaló que la intención no es perjudicar a los usuarios independientes, sino que las grandes empresas puedan aportar para poner en ejecución este sistema.

Aunque Mejía reiteró que el impuesto no afectará a clientes particulares, en algunas circulares de empresas que prestan el servicio de telefonía celular e internet como Cable Wireless se ha anunciado que a partir de febrero se cobrará el 1% de las tarifas para sostener los servicios de comunicación de este servicio.



OTROS TITULARES

Magistrados salen respondones

No está decidido impuesto por sistema de emergencia 911

Gobierno no ha fracasado en tema de seguridad, Canciller

Transportistas dividos

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados