Hoy, hay que ir a la misa de la mañana, porque en la tarde nos vamos al parque de pelota... con doble jornada en dos estadios. Doblete en Chitré y "tubey" en Santiago, pero todos haciéndole venia al mejor partido, Metro vs Oeste en el Justino Salinas.
Como es dominguito de misa, vamos a dar un paseo por los diferentes equipos y sus figuras principales... aquellos que han sido interesantes como para ser tomados en cuenta en preselecciones y equipos profesionales.
Imaginemos que en el béisbol panameño se diera un "draft" o pique por orden de importancia de nuestros peloteros. (draft supuesto):
Eliécer Murillo (Panamá Metro): Recta endemoniada con sólo 16 años de edad. Cambio de velocidad y buena curva. Acción de brazo suelto, aspecto físico positivo y mentalidad ganadora.
Eliécer Navarro (Chiriquí): Sabe lanzar. No come cuento. Su recta de hasta 84 millas por hora, no es muy fuerte, pero su curva la hace ver de mayor velocidad. Localiza lanzamientos, buen control y brazo suelto.
José Delgado (Panamá Metro): Campocorto de buenas manos, maneja muy bien el bate. Rápido, de buen contacto con la pelota. Su juego es seguro y puede estar en otras posiciones.
David Montilla (Veraguas): Pelotero interesante. Joven, rápido y de buen contacto. Puede jugar en los jardines y en el cuadro interior. Su brazo es average en las mayores y puede ser más interesante bateando por ambas caras del plato.
Luis Machuca (Panamá Oeste): Puede ser un lanzador de mucha calidad. Su recta anda por las 84 y 85 millas por hora, pero puede explotar en cualquier momento.
German Obando (Bocas del Toro): Un jugador de buen aspecto físico. Puede correr, lanzar y batear muy bien. Pudiera mejorar su bateo, pero con instructores de mayor nivel. Buen talento, heredado de su padre y tío, German y Sherman, respectivamente.
Rolando Roquebert: Me pregunto cómo será en el campocorto. Alto, fuerte, atlético y con un olfato defensivo especial. Puede batear para todos lados, su brazo no es bueno, pero es agresivo.
¡Viva el béisbol!