 |
Los atractivos de Bocas del Toro han generado en los últimos años un incremento del turismo proveniente principalmente de Europa.  |
La provincia de Bocas del Toro está ubicada en el Caribe panameño, al occidente del país. Cubierta en su mayor parte por selva y bosques vírgenes, Bocas del Toro, puede describirse como una tierra de contrastes. Sus tierras bajas concentran en poblados pintorescos, a la mayoría de sus habitantes. Forma parte de su geografía el archipiélago de Bocas del Toro, localizado en la entrada de la Laguna de Chiriquí. Lo componen nueve islas, 52 cayos y más de 200 islotes.
ARCHIPIÉLAGO DE BOCAS DEL TORO
El archipiélago está compuesto por seis islas grandes y algunas menores. La isla más grande se llama isla Colón, le siguen Isla Popa, Isla Bastimentos, Isla Cristóbal, Cayo de Agua y Cayo Carenero.
De las islas del archipiélago la más desarrollada es Isla Colón. En ella se encuentra el poblado de Bocas del Toro y además es la capital de la provincia, concentrando la actividad y el turismo del área. En esta isla se localiza un alto número de hoteles, restaurantes, centros de diversión y facilidades para el turismo ecológico y de aventura.
Los atractivos de Bocas del Toro han generado en los últimos años un incremento del turismo proveniente principalmente de Europa. No es raro ver pasear por el pueblo alemanes, franceses, holandeses, italianos y norteamericanos.
Todos se mezclan en los sitios nocturnos y al ritmo del calypso se crea un ambiente cosmopolita.
Desde esta isla es fácil trasladarse a sitios cercanos donde disfrutar de playas de arena blanca y palmeras, donde se pueden tomar baños de sol, nadar o disfrutar de la diversidad marina practicando el buceo.
Una de las características más típicas de Bocas del Toro es su arquitectura. Esta refleja la influencia tanto de los inmigrantes caribeños como de la bananera United Fruit Company. Varios estilos prevalecen aún en los diferentes poblados, como las casas de madera de pinotea importada que, protegidas con mallas contra insectos y rodeadas de jardines, muestran un estilo norteamericano adaptado al trópico. Otro estilo se aprecia en casas del mismo material, sobre pilote, imitando las construidas para los trabajadores y otras recuerdan los campamentos franceses de la época de la construcción del Canal.
ISLA PÁJAROS
Más que una isla parece una roca gigantesca en medio del océano. Es de importancia vital para la preservación del ecosistema continental. Aquí descansan la mayoría de las aves migratorias que viajan largas distancias durante los cambios de estación del continente. Viajan del norte al sur y viceversa buscando climas más propicios cuando el invierno arrecia. Esta isla aloja dependiendo de la estación, cerca de 50 especies diferentes de aves.
En visita obligada para los observadores de aves. A 20 minutos de Bocas del Toro, se llega únicamente en bote y algunas veces la fuerza de las corrientes hace difícil llegar hasta ella.
PLAYAS
La provincia de Bocas del Toro ofrece estupendos sitios para practicar deportes acuáticos o simplemente, descansar en una playa de arena blanca para tomar baños de sol.
La Isla Colón ofrece muy buenos puntos. La playa La Cabaña o el Istmito es la más cercana al pueblo y es ideal para nadar, tomar el sol y descansar. La playa de Boca del Drago en la parte oriental es ideal para bucear con snorkel, así como para nadar. Para surf las mejores son Punta Puss Head, Playa Paunch y Playa Bluff. Isla Bastimentos ofrece otros sitios ideales para nadar y practicar el surf, especialmente Playa Larga y Cayos Zapatillas, además de otras playas en la isla.
Para llegar a Bocas del Toro existen dos opciones. La primera por la carretera Interamericana desde Panamá hasta la entrada de Gualaca (400 km) y de allí cruzar la Cordillera Central, a unos 90 kilómetros más, por una carretera asfaltada que lleva hasta Almirante en pocos más de tres horas y media de viaje.
Desde Almirante es posible cruzar a la Isla Colón, donde se sitúa el poblado de Bocas del Toro, utilizando un taxi acuático o bote rentado, los cuales tardan aproximadamente 20 minutos en llegar a la isla. La otra opción es usar el ferry que demora una hora en llegar a su destino.
LA SEGUNDA OPCIÓN ES POR AVIÓN
Aeroperlas viaja diariamente desde el Aeropuerto de Albrook con destino a la Isla Colón. También Mapiex y Aviatur tienen vuelos periódicos. El vuelo demora aproximadamente una hora y también se puede volar a Bocas desde David o Changuinola. Se puede transportar un carro en el ferry hasta la isla, pero lo más conveniente es dejarlo en Almirante y moverse dentro de la isla en bicicletas alquiladas. |