Jueves 16 de enero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 


 


Publicación de Editora Panamá América, S.A. que circula de forma gratuita y exclusiva en CRITICA LIBRE



  NUESTRA TIERRA

FERIAS
Feria de la Chorrera

linea
Yodalis Bethancourt
Nuestra Tierra

Imagen foto

Las curiosidades y el talento artesanal, nunca deben faltar en cada evento ferial.

Sin lugar a dudas que el folclor es uno de los aspectos sobresalientes de la Feria de La Chorrera, que mayor atractivo le da a este evento, que por 43 años consecutivos se ha estado realizando y que este año promete estar mejor que nunca con más de 100 delegaciones folclóricas, provenientes de distintos puntos del país. Esta versión del encuentro ferial más importante del sector oeste de la provincia de Panamá, se iniciará el miércoles 22 de enero y se extenderá hasta el domingo 2 de febrero en donde unos 25 grupos folclóricos infantiles procedentes de diferentes regiones de nuestra geografía nacional, estarán participando durante los 12 días de actividad que tendrá lugar partir de las 3:00 de la tarde en el anfiteatro de los terrenos de la feria.

El domingo 26 de enero se verificará el Concurso de Acordeonista dedicado a la memoria de don “Félix Amor”, dirigido a músicos adultos, no profesionales.

Para el sábado 1 de febrero, día dedicado al folclor chorrerano, será el concurso de cantalantes-tambor chorrerano, dedicado a doña Luisa Anselma Avila, ya desaparecida y el homenaje a la gran cantalante de “Ñato” Califa, Lucía “Chia” Ureña.

El despliegue del folclor dentro de los terrenos de la feria, culmina con broche de oro, con el concurso de tamboreros en homenaje a Luis Felipe De La Cruz, en donde se darán cita tamboreros de toda la República, por ser esta una de las competencias más concurridas en el evento ferial.

EL AGRO TAMBIÉN PRESENTE

En la parte pecuaria de la Feria de La Chorrera, para este año se han preparado algunas innovaciones entre las cuales figura el sistema novedoso de climatizadores, que no son más que un regulador de temperatura a base de gotas bien finas, como especie de una llovizna, que se evapora antes de caer.

El concurso de leche como años anteriores se llevará a cabo este año, al igual que el de ordeño que será el primer sábado de feria, mientras que el juzgamiento de ganado de carne para el domingo 26 de enero a las 10:00 de la mañana y el de ganado de leche el 29 de enero en horas de la tarde.

En cuanto al zoológico, es muy posible que este año se pueda contar con una pareja de avestruces africanas y otras de Australia cuyo costo podría estar por el orden de los B/.2,600.00, al igual que una gran cantidad de aves exóticas que espera adquirir el patronato para ampliar las atracciones a los miles de visitantes que acuden a la feria.

LAS ARTESANÍAS

Cerca de 90 artesanos nacionales, estarán ubicados en el rancho de artesanías, exponiendo sus productos, a muy módicos precios, lo cual permitirá que todo el que visite la Feria de La Chorrera, se pueda llevar un recuerdo de nuestros artesanos, que a través de sus trabajos proyectan el folclore de cada región.

Otro de los atractivos que tendrá la feria es la tarima de espectáculos que será engalanada con la presentación de artistas de renombre como Los Plumas Negras, Ulpiano Vergara y los hermanos Sandoval, así como al humorista Andrés Poveda y su carnal “El Compa”.

La belleza de la mujer chorrerana, también se hará presente en la feria, donde cada día será presidido por una reina, entre las cuales se escogerá el domingo 2 de febrero la reina de reinas, dando así por clausurado este importante evento ferial que este año espera superar los 300 mil visitantes.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Desangrado, moribundo, sin esperanza de vida: Milagro del Escapulario

Imagen foto
Ecos del Carnaval

Imagen foto
Formación de artesanos: una tarea importante

Imagen foto
Lo que se dice, comenta y suena en el ámbito típico

Imagen foto
Ulpiano en el “Cosita Buena”

Imagen foto
Manejo adecuado de Plaguicidas

Imagen foto
Los cuidados de su perro de caza

BDA en la web

Imagen foto
Tan chorrerana como el bollo preña’o: Lucía “Chía” Ureña

Imagen foto
Bocas del Toro, un paraíso costero

Imagen foto
Santo Tomás de Aquino

Imagen foto
Continúan acciones para la erradicación del gusano barrenador

Imagen foto
Omar Edgardo Lim Yueng: “La Momia” de los controles

Cartelera de Evento Nacionales

 

linea
linea gris

EDICIONES ANTERIORES

  
 Seleccione nuestras ediciones anteriores de NUESTRA TIERRA

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados