NUSTRA TIERRA

LA SIEMBRA
Manejo adecuado de Plaguicidas

linea
Redacción
Nuestra Tierra

Imagen foto

Lave su carro si hubo derrames.

Antes de iniciar cualquier trabajo que tenga relación con plaguicidas, usted debe conocer algunos consejos que harán posible realzar una labor libre de complicaciones con su salud.

  • Escoga el plaguicida

  • Identifique la Plaga o Enfermedad

  • Busque Ayuda

Los agricultores primero deben identificar las plagas y enfermedades que atacan sus cultivos y si es necesario, buscar ayuda especializada de funcionarios o técnicos agrícolas, estaciones de investigación o compañías consultoras.

Puede haber circunstancias en que el uso de plaguicidas no sea el más apropiado, tales como aquellos en que los métodos culturales y biológicos son más efectivos.

BUSQUE INFORMACIÓN

Cuando el uso de un plaguicidas se considera necesario, debe obtenerse información sobre:

  • Plaguicidas autorizados para usarse en el cultivo.

  • Plaguicidas recomendados para combatir las plagas y enfermedades identificadas.

  • Frecuencia de aplicación e intervalo entre la última aplicación y la cosecha.

  • Equipo y técnicas de aplicación.

  • Precauciones que deben tomarse y equipo de protección personal.

  • Costo por unidad de área.

CAPACITACIÓN O ENTRENAMIENTO

¿CÓMO CAPACITARSE Y DÓNDE?: Uno de los principales aspectos que se dan con el mal uso de los plaguicidas, es que los usuarios primero obtienen el plaguicida, y la información o capacitación les llega después; esto origina que los usuarios desconozcan muchas de las características necesarias par hacer un buen manejo y uso de estas sustancias. Por eso es necesario capacitarse o entrenarse antes de usar un plaguicida; esto se puede lograr mediante capacitación práctica proporcionada por entidades oficiales y privadas, en pequeños grupos donde se demuestra y practican las precauciones a tomar en el momento de usar un plaguicida, mediante la técnica de aprender haciendo y tomando en cuenta los diferentes niveles educacionales de las personas involucradas en el uso y manejo de plaguicidas. El Programa de Educación del Convenio MAG-CAMARA desarrolla diferentes capacitaciones, dirigidas a varios sectores, entre los cuales tenemos:

  • Agricultores en general.

  • Vendedores de mostrador de expendios.

  • Técnicos y profesionales en Ciencias Agrícolas.

  • Estudiantes de primaria y secundaria.

  • Público en general (amas de casa, transportistas, bodegueros, comerciantes, etc.).

COMPRA Y TRANSPORTE

Para que todo esté listo al tiempo exacto de las aplicaciones, los distribuidores y usuarios deben asegurarse de que sus pedidos de plaguicidas, equipos de aplicación y repuestos hayan sido ordenados y recogidos con la debida anticipación. Esto es particularmente importante en áreas remotas y donde el transporte puede ser retrasado por el mal tiempo.

COMPRA DEL PRODUCTO CORRECTO

Quien compre debe asegurarse de que el plaguicida es el que le ha sido recomendado. Los plaguicidas están claramente etiquetados e identificados, por los fabricantes, con su nombre comercial, así como con el nombre genético o químico y las plagas o enfermedades que combate, dosis, precaución y advertencia de uso, etc.

COMPRA DE PLAGUICIDAS EN ENVASES EN BUEN ESTADO

Los envases de plaguicidas deben examinarse cuidadosamente antes de comprarlos y los compradores deben rechazar cualquier envase que esté dañado, roto, que tenga parches y/o cuyo sello de garantía haya sido forzado o que carezca de etiquetas originales.

TRANSPORTE

OBEDEZCA LAS LEYES Y REGULACIONES: En muchos países, el transporte de plaguicidas está sujeto a leyes y regulaciones que sancionan el mal transporte que se haga de estas sustancias agrícolas.

El propósito es hacer dichas operaciones lo más seguras posibles y tratar efectivamente los accidentes cuando ocurren.

  • Mantenga los plaguicidas alejados de personas, ganado y víveres: Los plaguicidas deben ser almacenados y transportados solos, en sus envases originales, con sus respectivas etiquetas adheridas.

  • Cargue cuidadosamente: Cargue y descargue los envases de plaguicidas cuidadosamente. Nunca los coloque debajo de otros artículos pesados que puedan dañarlos; tampoco permita que caigan desde lo alto.

Los clavos salidos, tiras de metal y astillas de madera de las carrocerías de los vehículos, pueden perforar los envases y causar derrames; para prever esto, martille y limpie antes de cargas.

¿QUÉ HACER CON LOS DERRAMES?

Si ocurren derrames, siga las siguientes instrucciones:

  • Mantenga alejadas a las personas y animales.

  • No fume ni utilice objetos que causen fuego cerca del derrame.

  • Mueva los envases dañados y colóquelos lejos de viviendas y fuentes de agua.

  • Use tierra o aserrín para absorber los líquidos, barra cuidadosamente y entiérrelos en un lugar donde no haya posibilidad de contaminación de fuentes de agua.

  • Lave cuidadosamente toda las partes contaminadas del vehículo, lejos de fuentes de agua.

  • Use ropa protectora durante las operaciones de limpieza.

SI ALGUNA PERSONA ES CONTAMINADA

  • Quite la ropa contaminada rápidamente. (Use guantes).

  • Lave completamente toda la piel contaminada, con abundante agua y jabón.

  • Acuda al médico cuando sea necesario.

SI LOS VÍVERES SON CONTAMINADOS

Entiérrelos en un hueco. Los alimentos contaminados no deben ser comidos por personas o animales; esto podría ser mortal.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados