 |
La Dirección General de Artesanías le ofrece Asistencia Técnica a los artesanos a nivel nacional.  |
La búsqueda de nuevas tecnologías y nuevos recursos naturales que permita el desarrollo de las artesanías panameñas, así como la conservación de las técnicas que son patrimonio de nuestro pueblo, constituye la mayor preocupación de la Dirección General de Artesanías Nacionales; abocados al enfrentamiento de un reto tan inmediato como la inserción de nuestro país a la modernización y globalización del comercio mundial.
La Dirección General de Artesanías le ofrece Asistencia Técnica a los artesanos a nivel nacional. Y esta es una de los pilares en el desarrollo de la artesanía. Aspectos como la calidad, nuevos diseños, incorporación de tecnología, inciden mucho en el mejoramiento de las artesanías y por consiguiente en el grado de aceptación que las mismas puedan tener.
Los Centros Artesanales construidos en estos últimos años, especialmente los talleres de producción, han facilitado la labor de brindar asistencia técnica por parte de la Dirección General de Artesanías.
De igual manera el fomento de las organizaciones artesanales contribuye a llevar una capacitación a los grupos, la cual en forma individual sería imposible de llevar, o no se obtendrían los resultados esperados.
Se brinda asistencia en: Alfarería y Cerámica Tallado en Madera
Con la gestión del Programa Latinoamericano de Cooperación de Artesanías (PLACART), se logró traer a suelo panameño al experto artesano Sr. Helio Gutiérrez en calidad de Consultor.
PRINCIPAL OBJETIVO
El Objetivo de esta capacitación fue el de desarrollar en los grupos de artesanos, los conocimientos de la cerámica con las técnicas de Esgrafiado y Alto Relieve; además de los conocimientos de la preparación de los óxidos adecuados para utilizarlos en las artesanías confeccionadas con barro.
Con temas tratados como: Preparación de Engobe, aplicación de los óxidos y pulimentos; utilización de la piedra de mar, plástico o cualquier objeto que sirva para pulir, tiempo de pérdida de humedad de las piezas para poder ser trabajadas, montaje del diseño (dibujo), esgrafiado ó inciso y alto relieve (técnica) y horneado de la pieza.
De esta manera apreciamos la importancia de las Asistencias Técnicas a nuestros artesanos panameños, la cual sirve de reforzamiento de las técnicas conocidas y de aquellas nuevas que se verán reflejadas en la terminación de sus productos artesanales, destacándose por ende la calidad de los mismos y así poder entrar a este impactante mundo de la Globalización. |