El llanto o la inquietud de un bebé es tal vez lo más desesperante para una madre, sobre todo, porque no sabe cómo puede hacer que su hijo se sienta mejor.
Quizás muchas mujeres recurren al empleo del chupón para aliviar a su infante, pero, según los médicos, el uso prolongado del mismo puede ocasionar pequeños problemas en el niño o la niña.
La palabra chupete viene del término pacifer, que significa consolar o tranquilizar. Claro, es con ese fin que se compran los mismos. Ahora, no se puede ignorar el hecho de que nada que sea artificial es saludable, y menos cuando se trata de un bebé de días o de meses.
Como padres, deben tener presente que la necesidad de succionar del bebé es más fuerte durante los primeros meses de vida. Poner cosas en la boca es la manera que él tiene de aprender. Con o sin el chupete, el bebé descubrirá rápidamente que sus propios dedos y manos son buenos para chupar. Pero, según algunos estudios médicos, tanto los chupetes como los dedos y pulgares pueden causar molestias dentales.
En el caso de usarlo, lo recomendable es que sea después del mes de edad, y suspenderlo antes de los 10 meses. Siempre usarlo por periodos muy cortos de tiempo, antes de la hora de comer, y tener una estricta limpieza.
En todo caso, en lugar del chupete se puede tranquilizar al bebé con otras cositas como cantar, y frotar o masajear su cuerpecito. Recuerde, de su forma de criar y educar, así mismo obtendrá la respuesta que espera de su pequeño.