Hasta las 6 p.m. de ayer le dio el alcalde de Colón, Dámaso García, al zar anticorrupción, Fernando Nuñez Fábrega, para retractarse de sus declaraciones y de las medidas cautelares pedidas a la Corte Suprema de Justicia para evitar la venta de unas tierras de dicho Municipio porque, supuestamente, podrían causar una lesión patrimonial.
García advirtió que va a presentar una denuncia contra el Zar y quienes resulten responsables por el delito de simulación de pruebas, porque eso fue lo que hizo, simular pruebas sobre lo que no existe, "además de no dar la cara cuando fuimos a su oficina".
Dijo que el Zar no va a jugar con la honorabilidad de Colón haciendo ver que allá se están cometiendo actos ilegales porque no es así, "todos los terrenos que él dice que fueron traspasados a una empresa privada son del Municipio de Colón".
"Se metió con el Municipio equivocado ahora será el primer funcionario denunciado por irresponsable", insistió.
Por su parte, Nuñez Fábrega dijo que no lo atendió porque no puede atender a todos los denunciados y advirtió que en el 2009 se presentaron 15 denuncias que involucraban a 102 funcionarios y en este 2010 se están presentando dos denuncias por semana; además, atender a los denunciados es función de los abogados.
Sobre el límite impuesto por el alcalde para detractarse, advirtió que esta no es ninguna película de vaqueros y que mañana (hoy) no estará en su oficina, pero no huyéndole al Alcalde, sino porque previamente había programado un viaje al interior.
"Si él quiere presentar sus descargos tiene dos instancias para hacerlo, la Contraloría o la Corte Suprema de Justicia. Me da la impresión de que sus abogados no están entendiendo de qué se trata, porque nadie discute que el Municipio de Colón tiene la potestad de hacer dicha venta, pero no en esa forma que le garantiza al Estado que va a salir lesionado", agregó.
Explicó que si se hace un negocio entre dos, debe dividirse en partes iguales y no que uno va a tener 2 veces más acciones que el otro, si creíamos que se configuró un delito ya hubieramos puesto la denuncia en la Procuraduría, pero como no es así, lo que pedimos fue que se anularan los acuerdos que dan la impresión que dicho acto tiene un sustento jurídico.
Sobre la denuncia en su contra, dijo que no entiende ni de qué índole sería y que si es por parte de los mismos asesores legales que tiene el Alcalde hasta ahora, no hay nada que temer, porque uno no puede ver a un niño jugando con una pistola y no quitársela.