Panamá América
Día a Día
martes 12 de enero de 2010

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NUESTRA TIERRA


Share/Bookmark
CULTIVO: ESTA FRUTA TIENE DIVERSOS NOMBRES EN TODO EL MUNDO
Delicioso y exótico

Redacción | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Así lucen los racimos de marañones durante su maduración.

Es verano y con él han llegado las hermosas veraneras y también frutas de temporada que nos refrescan ante las altas temperaturas.

Una de estas delicias, que vemos en nuestros semáforos y puestos de ventas, son el marañón curazao.

El nombre de las variedades se debe al color de la cáscara cuando está madura. Así hay variedades roja, rosada, verde, blanca, oscura y clara.

Esta fruta es originaria de Las Indias Orientales y la produce un árbol mediano de copa frondosa y hojas aromáticas, que tiene flores blancas muy llamativas.

Se cultiva en diversos países de América tropical, tanto por su fruta como por su valor ornamental en calles y avenidas.

En la literatura se reporta que plantones de esta especie fueron transportados desde la antigua Zona del Canal, a los Jardines Experimentales de Lancetilla, en Tela, Honduras, allá por 1929.

En nuestro país, encontramos solo la roja y la rosada. La variedad rosada es la que tiene mejor calidad en otros países, de un tamaño medio y un peso promedio de 72 g., la fruta se considera de buena calidad.

Su época de producción se anticipa para meses del verano, porque se obtiene fruta de mejor calidad comparada con la cosecha de los meses de invierno.

El marañón curazao mantiene sus excelentes cualidades durante unas semanas, cuando se mantiene a buenas temperaturas entre los 18 grados centígrados y durante dos semanas de refrigeración.

Este árbol puede alcanzar más de 15 metros de altura. Solo crece en el trópico y tolera suelos pobres.

Sus flores en forma de mota aparecen directamente sobre tronco y ramas, alrededor de noviembre-diciembre, y son de un increíble color lila intenso.

Donde hay marañones curazaos en la ciudad, el piso se cubre a fines de año, y no por muchos días, con una hermosa alfombra de coloridos estambres lilas.

Las frutas están listas dos meses después de la floración. Son rojas por fuera y blancas por dentro, ligeramente dulces y muy jugosas, pero un tanto insípidas.

Un texto sobre las esencias florales del Dr. Bach, dice que el marañón curazao "ayuda en el entendimiento de la ternura". Habría entonces que exportarlo más hacia algunos países desarrollados.

EN RELACION CON LA SALUD
Cien gramos de su pulpa contienen 32 calorías, 8 g de carbohidratos, 6 mg de calcio, 16 de fósforo y 13 de vitamina C.

Sobre sus efectos medicinales se menciona que las raíces son efectivas contra la disentería y como diurético. En Brasil se usa sus hojas como remedio de la diabetes y el constipado.

 

    TITULARES

Zanahorias para combatir el sol

Una dieta sencilla



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados