Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

Share/Bookmark

Origen en el Renacimiento

Redacción | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Siempre es bueno documentarse.

En nuestro conversar diario es común emplear diferentes palabras, algunas muy conocidas y otras algo rebuscadas, pero lo que menos observamos es su origen.

Navegando en internet, pudimos conocer que el origen de la palabra "sincera" proviene de la época del Renacimiento, concretamente en España. Los escultores españoles cuando cometían algún error mientras tallaban estatuas de mármol costosa, disimulaban los defectos con cera. Así, una estatua que no tenía ningún defecto y no necesitaba retoques era reconocida como una "escultura sin cera".

Con el tiempo la definición evolucionó hasta la conclusión de que quien no oculta nada es una persona sincera.




OTROS TITULARES

Sacaron "El plátano" para Carnaval

Caramel y Jimmy, en tierras "ticas"

"Que te vaya bien"

Narcos en plena Cinta Costera

Madrina del museo

Belleza chiricana

Lo mejor del Jazz

Una noche de Tango Pasión en Panamá

Origen en el Renacimiento

¿Es bueno que usen chupón?

Ideas calientes

Escribe canciones

Asegura que es inocente, no compró cocaína

La pillan con su ex

Revelan de qué murió el "Rey"

Compró nueva mansión

Gastó una fortuna en un día

La cambiaron

Sin espejos en su casa

Murió horas antes

Celebran aniversario

Campamento musical

Doña Candela

Aspirante rompe el silencio

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados