Hay diferencias que suelen conducir a la muerte.
En los tiempos violentos que se viven en el Panamá del Siglo XXI, los odios suelen aflorar como la mala hierba, principalmente en personas que por su escasa edad no deberían estar contaminados por el germen de los rencores.
El año pasado, el número de homicidios, cuyo móvil central fueron causados por las viejas rencillas, fue un porcentaje considerable de los 806 casos que ocurrieron en el 2008.
En horas de la tarde de ayer, lunes, un adolescente de 18 años perdió la vida cuando pasaba un rato de esparcimiento en el Río Tapia, muy cerca de la barriada Los Nogales, en el corregimiento de Las Mañanitas.
Al menos seis sujetos, varios de ellos presuntamente menores de edad, emboscaron a Leusebio Guerra cuando se encontraba en el mencionado lugar, y tras atacarlo físicamente, descargaron sobre su anatomía unos ocho disparos.
La banda de mozalbetes aparentemente procedía de San Joaquín, en el corregimiento de Pedregal, y mantenía viejas diferencias con el occiso.
Los asesinos se dieron a la fuga.
HOMICIDIOS: 2010
Hasta horas de la tarde de ayer, lunes, se habían registrado en el país 23 homicidios.
Panamá Metro sigue siendo el sitio más violento del país.