CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

En busca de un ídolo

Yalena Ortíz | Viva, Crítica en Línea

Actualmente son muchos los pequeños que se encuentran ilusionados con la fantasía de ser estrellas de la música y el canto, pero cuáles son los beneficios de participar en esta actividad.

Según el profesor de canto Tony Cheng, los niños pueden empezar a tomar clases desde muy temprana edad, pero tienen que tener niveles de conocimientos. Para los interesados en el canto es recomendable que sepa leer y escribir, ya que en sus clase aprenderá nuevas canciones. Además, si empiezan de muy pequeños no tienen clara la dicción y no toman muy en serio la clase, presentándose brotes de indisciplina. Es recomendable que esté asistiendo a la escuela para iniciar un curso básico de canto.

BUENOS DIAS
Son muchos los beneficios que los niños adquieren en cualquier tipo de disciplina artística o deportiva. Según el reconocido profesor, "el aprender a cantar ayuda a los niños a sentirse seguros de ellos mismos, incrementa su autoestima, pues saben que hacen algo que otros niños no saben o no pueden hacer".

Además, les da confianza al hacer algún tipo de trabajo en público, ya sea hablar, hacer alguna charla o cantar frente a muchas personas. Les moldea su personalidad y les estimula su inteligencia creativa.

SEÑALES DE ACTITUD
Cada niño, joven o adulto aspirante a ser cantante, debe tener los conocimientos básicos de voz afinada, buen ritmo y deseos de ser artista.

Usualmente, los padres ven a sus hijos cantando frente al espejo, con el cepillo de peinar, cantando en el baño o simplemente cantando todo el día. Otra de las cualidades que un niño puede tener es que no se pierda un programa en el que aparezcan jóvenes talentos cantando.

Si al escuchar a sus hijos sienten que tienen talento, es recomendable que los lleve a algún lugar para hacerle una evaluación musical para saber si el niño o la niña tiene el talento para el canto.

DEFINIENDO UNA CARRERA
Al momento de decirle a un niño si tiene talento o no es muy delicado, pues ante todo, debes saber explicarle al pequeño que no todos pueden ser artistas, que también pueden ser grandes deportistas y bailarines, doctores, abogados. Que aun tiene tiempo para descubrir algo nuevo para su futuro.

Darles alternativas siempre será importantes. Si tiene problemas de oído melódico, que aprenda el piano o la guitarra; y si tiene problemas con su oído rítmico, que se inscriba en un curso de baile. De esa manera, van desarrollando poco a poco sus deficiencias musicales.

PERO POR QUE ESTAREMOS PAGANDO
Son muchos los métodos de canto actualmente, algunos profesores se especializan en vocalizaciones y respiración; otros les brindamos mucha atención a los detalles como: matices, vibratos, ritmo y dominio escénico, por supuesto que también las vocalizaciones y respiración diafragmática.

"En mi curso, cada estudiante tiene un tema que defender, mis clases son personalizadas y tienen una hora cada uno para aprender su tema, con todos sus matices y movimiento escénico", afirma Cheng.

Es recomendable que el estudiante reciba clases dos veces a la semana como mínimo para darle seguimiento al tema asignado. Los resultados son mucho más rápido.

EL COSTO DE SER UNA ESTRELLA
Cada profesor tiene su tarifa, algunos por ser muy conocidos tienen tarifas de B/50.00 y B/40.00 la hora; otros tienen tarifas más cómodas B/20.00. También puedes investigar en el Conservatorio Nacional y el INAC que tiene precios muy accesibles.

Lo ideal es que los niños puedan continuar su curso el año completo para poder estar listos para algún tipo de competencia nacional como "Canta Conmigo"; para los adolecentes, "Proyecto Estrella", y para los grandecitos, " Vive la Música" o el "Latin American Idol".

DIFERENCIA DE GENERO
Todos los niños y niñas tienen voces blancas, es por eso que no hay mucha diferencia entre la voz infantil de varones y niñas. Un varoncito puede cantar sin ningún problema temas cantado por mujeres más les cuesta trabajo cantar temas interpretados por cantantes de su mismo género, pues les resulta demasiado bajo para su voz. Es por eso que hay un gran incremento de cantantes infantiles femeninas. No significa que los varones no les interesa cantar, sino que les cuesta trabajo encontrar canciones que puedan interpretar de su mismo género.

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA VOZ?
La voz es el instrumento que nos regalo Dios, y debemos cuidarlo. Procurar no gritar o hablar muy alto, calentar la voz en las mañana con vocalizaciones suaves , no tomar líquidos muy fríos o muy calientes, no fumar, procurar no tomar licor y descansar, el descanso es el mejor antídoto para recuperarse de una ronquera por exceso de fiestas.



OTROS TITULARES

En busca de un ídolo

Con danzas de los Juegos Olímpicos

K-shamba con CD

Todo listo para su nuevo CD

A rumbear con salsa

El 21 arranca Temporada de Verano de la UP

"Lo que no tuve"..

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados