domingo 11 de enero de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Reptiles "made in Panamá"

Jessica Tasón | Crítica en Línea

¿Sabías que Panamá exporta reptiles vivos? Así es, Panamá exporta estos animales y tiene como socios comerciales a Canadá, España, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Chile.

Pero estos reptiles no son sacados de los bosques, porque la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) prohibió la extracción de ejemplares salvajes de los hábitats selváticos con fines de exportación, sino que forman parte de crías en cautiverio.

Esta normativa de la ANAM fue aprobada, porque dicha actividad representa una amenaza a la biodiversidad de especies. Sólo se permite recoger tejidos y muestras para estudios científicos y no para fines personales.

Jorge García, biólogo de la ANAM, manifestó que los criaderos de estos reptiles están registrados y que de esta actividad comercial la entidad recibe un beneficio del 10 por ciento de toda la producción anual, porcentaje que se utiliza para la repoblación de selvas.

Destacó que el título tercero de la ley de delito ambiental establece que, quien críe, reproduzca o colecte medios silvestres, puede enfrentar una pena de 2 a 4 años de cárcel o más si hay agravantes con la extracción de especies en áreas protegidas o cuando los animales no se puedan reproducir, además del proceso administrativo que abre esta entidad.

EXPORTACIONES EN CIFRAS
En 2006, el país exportó reptiles, incluídas las serpientes, por $75, 598, mientras que en el 2007 diminuyeron a $41, 382 y de enero a septiembre del 2008 se exportaron reptiles por un monto de $17, 110, según cifras de la Contraloría General de la República.

En el 2007, se exportaron a Canadá reptiles por un monto de $1, 650; a España por $22, 494; a Estados Unidos por $48, 629; a Italia por $500 y a Reino Unido por 2, 325.

En el 2008, la actividad disminuyó pues sólo se exportó a Chile, España y Estados Unidos. A Chile se exportaron reptiles por un monto de $360, a España por $2, 175 y a Estados Unidos por un monto de $38, 847.

Estas cifras no inclueyn la exportación de tortugas que en el 2006 se dio por un monto de $400 al igual que en el 2007.

De enero a septiembre de 2008, las exportaciones de reptiles hacia España se dieron por un monto de $2, 000 y hacia Estados Unidos por un monto de $15, 110.

 

    TITULARES

Amador espera unos 40 cruceros en 2009






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados