Ricardo Martinelli confirmó ayer que su vicepresidente sería un miembro de Unión Patriótica, pero advirtió que no están contemplados José Raúl Mulino ni Aníbal Galindo.
El candidato presidencial dijo que estaba evaluando la hoja de vida de varios integrantes de Unión Patriótica, pero soltó el nombre del diputado de Colón, Leopoldo Benedetti, como un potencial candidato para acompañarlo como vicepresidente.
Martinelli descartó que anuncie hoy en la convención de Unión Patriótica el nombre de su vicepresidente, alegando que en un tema tan importante no debe haber apuro, sobre todo, tomando en cuenta que hay tiempo hasta los primeros días de febrero.
El anuncio dejaría fuera de la jugada a Mulino y a Galindo, que por varios meses sonaron, fuertemente para este cargo, y han sido los rostros visibles en la defensa de la "Alianza por el Cambio".
El análisis detrás de esta designación guardaría relación conque Benedetti ayudaría a reforzar la imagen de Martinelli en Colón. Igualmente, se suma el elemento que Benedetti es un antiguo miembro del Partido Arnulfista que emigró a Solidaridad y se mantuvo en el proyecto de fusión que posibilitó la creación de Unión Patriótica.
A pesar de la designación de Benedetti, no se descarta que antes del 3 de febrero, cuando cierre el periodo de postulación, se produzca un cambio de timón y entre en el escenario el "Plan B", donde figuran el presentador del programa televisivo "Qué Tal Si te Digo", Guillermo Antonio Ferrufino Benítez o la periodista Lucinda "Lucy" Molinar Jacques.
Aparentemente, Cambio Democrático tiene una encuesta donde se resalta que Lucy y Ferrufino, son figuras más populares que la alta dirigencia de Unión Patriótica. Con Ferrufino hay un inconveniente, este tiene 34 años y cumpliría los 35 años el 28 de febrero, cuando ya se ha cerrado la postulación de los candidatos para los comicios de mayo. La Constitución establece que para ser vicepresidente hay que tener 35 años.
El otro escenario sería que, como Benedetti fue miembro del Partido Arnulfista, de darse en el futuro un entendimiento entre Martinelli y Juan Carlos Varela, este no pondría objeciones para bajarse, a fin de que, el hoy candidato presidencial del Panameñismo, pueda ser vicepresidente del abanderado de Cambio Democrático.