Preocupados y con temor a desaparecer por el alto costo de los fertilizantes y las pérdidas por las fuertes lluvias se encuentran los cebolleros y productores de hortalizas en El Valle de Antón .
Los productores aseguran que en noviembre y diciembre llovió mucho y esto afectó la producción de cebolla y las hortalizas, por lo que las pérdidas son de miles de dólares y ellos no cuentan con recursos para salir adelante y más ahora cuando el costo de los fertilizantes aumentó considerablemente.
Luis Carlos Lasso, presidente de la Junta Directiva de la Cooperativa en El Valle de Antón, dijo que ellos se sienten golpeados y avasallados por la clase comerciante que les vende el triple de lo que cuesta el producto.
Dijo que no entienden por qué un quintal de fertilizantes cueste 58 balboas y antes estaba en unos 30 balboas. Al igual que los herbicidas que han duplicado sus precios y el combustible está bajando y nada más baja, para él es difícil que se baje la canasta básica familiar si todos estos insumos están caros.
Los productores de El Valle siembran cebolla, rábano, lechuga, cebollina, entre otros, pero aseguran que están al borde de la extinción si el Gobierno no subsidia más a los productores. Manifiestam que tendrán que ir a la construcción a trabajar y dejar sus producciones que han significado, en los últimos tiempos, muchas pérdidas.
Las pérdidas que presentan unos 12 productores de cebolla y hortaliza en El Valle de Antón superan los seis mil balboas, lo que para ellos es una gran cantidad, porque dependen únicamente de esta labor para el sustento familiar y si desaparecen ya no tendrán esta fuente de ingreso.
Augusto Moreno es otro productor que asegura que la producción está en peligro, porque ellos consideran que los fertilizantes están muy caros y no es rentable el negocio y más cuando han tenido pérdidas por las lluvias.
José Fernández, representante del corregimiento de El Valle de Antón, aseguró que si hay pérdidas en este sector y ellos temen que los productores dejen la labor porque no es rentable y es por ello que solicitó al Gobierno los ayude, los capacite y los indemnice, porque se trata de gente humilde que depende de esta labor.