CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PANAMÁ OESTE. VIAJE INICIA EN LA REPRESA
Recorrido por el Canal

Eric Montenegro | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El viaje llega a la Isla de Los Monos, donde al escuchar el ruido de los motores, se cuelgan de las ramas de los árboles para alcanzar la comida que les brindan. (Foto: Eric Montenegro EPASA )

Pasear en bote y apreciar de cerca los barcos en su tránsito por el Canal de Panamá o visitar La Isla de Los Monos, es posible para el turista nacional e internacional que visita el poblado de La Represa, en el distrito de La Chorrera.

Aunque actualmente el estado de la carretera no es el mejor, debido a los trabajos de construcción de la nueva potabilizadora, ubicada en el corregimiento de Mendoza, el viaje toma aproximadamente 45 minutos.

No obstante existe la promesa de la empresa constructora de que los 32 kilómetros de la vía serán totalmente rehabilitados al finalizar la obra.

En el área existen dos empresas ofertando el viaje en bote por el Lago Gatún, una de ellas es Club Campestre Arco iris, la cual tiene seis meses de haberse conformado, y otra llamada "Jungles Explorer", conformada por un consorcio.

OFERTA TURISTICA
Juana Crislo, forma parte de la empresa Club Campestre Arco Iris, Ella asegura que los trámites legales y permisos de parte del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), han resultado sumamente costosos, lo que ha provocado que estén retrasados en sus planes.

Aún así, ya están realizando algunos viajes con turistas nacionales y en otras ocasiones apoyando a la otra empresa "Jungles Explorer", cuando el número de turistas que llegan es bastante grande y se requiere más de dos lanchas.

Parte del trabajo implica lograr que las operadoras de turismo acepten incluir en la agenda de los turistas internacionales la visita al área, específicamente durante esta época de verano.

Actualmente, la empresa cuenta con un solo bote, con capacidad para 25 personas, aunque los precios varían entre los turistas nacionales y los extranjeros.

Generalmente, los costos son entre B

75.00 y B/85.00 por persona, lo cual incluye un almuerzo, durante el recorrido, el cual dura aproximadamente cinco horas.

SEGURIDAD
La seguridad es importante, afirma Juana Cristo, es por ello por lo que cada unos de los que participan en la excursión debe tener puesto un chaleco salvavidas, además durante la ruta, las patrulleras de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), verifican que se cumpla con las normas de seguridad.

Igualmente se trabaja en el acondicionamiento del pequeño muelle, el cual ha tenido que construir la empresa, utilizando para ello madera de Guayacán, por su resistencia al agua.

RECORRIDO
Durante el recorrido es posible ver los faros, las bollas numeradas que marcan la ruta hacia las esclusas, cantidad de aves e islas y que antes de crearse el lago eran montañas y en donde aún es abundante la vegetación.

Sobre alguna de estas islas existen ranchos construidos con pencas y varas y hasta muelles, unos mejores que otros; aunque no es posible precisar si son para la estadía de los turistas.

Un tramo del recorrido de las lanchas está marcado con varas, para evitar colisionar con los troncos de los árboles que quedaron sepultados al crearse el Lago Gatún en 1912.

Siguiendo el recorrido se puede llegar hasta la isla de Barro Colorado en donde funciona el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.



OTROS TITULARES

Día de Reyes llegó a Cutevilla

Gran final del Primer Concurso de Mujeres Indígenas

Ola de crímenes llega a la región chiricana

Mujer denuncia agresión

Recorrido por el Canal

Desaparecerán por alto costo de fertilizantes

IMA alquilará secadoras de arroz en Coclé

Casa forrada con 20 mil confites

Se utilizaron 35 quintales de harina en rosca gigante

Espectáculo de contorsiones

Herbazales podrían causar tragedia

Moradores de San Antonio en Sabanagrande no quieren antena

Apagado de árbol gigante

Un ejemplo a seguir en el país

Niegan permisos a buses de paseos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados