CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Gran final del Primer Concurso de Mujeres Indígenas

Redacción | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En el proceso de competición participaron 58 grupos de mujeres de las cuatro etnias del país. (Foto: Cortesía )

La próxima semana será la gran final del Primer Concurso de Mujeres Indígenas emprendedoras, que promueve el Proyecto Ngöbe – Buglé del Fondo de Inversión Social (FIS) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), cuyo propósito es el de incentivar el espíritu empresarial en las organizaciones de mujeres, mediante la premiación a sus iniciativas de negocio.

Un total de 10 agrupaciones femeninas indígenas de la etnia Ngöbe Buglé y Emberá Wounaan, competirán en la gran final, evento que se realizará en el parque Omar, el viernes 16 de enero, donde además se llevarán a cabo presentaciones culturales para realzar las costumbres y tradiciones de las etnias participantes.

Bernardo Jaén, director ejecutivo del proyecto, informó que la actividad pretende reconocer públicamente las iniciativas más meritorias de grupos de mujeres Ngöbe, Buglé, Emberá y Wounaan, premiando las mejores propuestas con dinero en efectivo y en este sentido diseminar nuevas iniciativas exitosas con énfasis en actividades artesanales y productivas sostenibles con acceso a mercados y a nuevas tecnologías de comunicación.



OTROS TITULARES

Día de Reyes llegó a Cutevilla

Gran final del Primer Concurso de Mujeres Indígenas

Ola de crímenes llega a la región chiricana

Mujer denuncia agresión

Recorrido por el Canal

Desaparecerán por alto costo de fertilizantes

IMA alquilará secadoras de arroz en Coclé

Casa forrada con 20 mil confites

Se utilizaron 35 quintales de harina en rosca gigante

Espectáculo de contorsiones

Herbazales podrían causar tragedia

Moradores de San Antonio en Sabanagrande no quieren antena

Apagado de árbol gigante

Un ejemplo a seguir en el país

Niegan permisos a buses de paseos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados