El alcalde de Colón, Dámaso García, se convirtió en el primer funcionario de la actual administración gubernamental denunciado por el zar anticorrupción Fernando Núñez Fábrega, ante la Contraloría General de la Nación, por una posible afectación patrimonial de bienes en perjuicio del Municipio de Colón.
La querella no solamente es contra ese funcionario, explicó Fábrega, sino también contra el Consejo Municipal donde, según la investigación, adjudicaron acuerdos municipales que parecen estar ocasionando una lesión al patrimonio, sobre todo en terrenos cedidos a empresas recién creadas y que no tienen mayores experiencias y que sin trámite han sido adjudicadas por parte del Concejo Municipal.
Dicha denuncia será llevada también a la Corte Suprema de Justicia para presentar la demanda contenciosa administrativa en nulidad.
"El acuerdo 40-44 del 20 de octubre del 2009 autoriza la adjudicación de 8 terrenos con superficies de 343 hectáreas y con un valor catastral de 4.4 millones de dólares a una empresa mixta para posteriormente realizar un avalúo por parte de la autoridad competente. La empresa privada, que será el socio mayoritario de la empresa mixta, no hace aporte inicial alguno beneficiándose desde el primer día de una cantidad de bienes y propiedad del Municipio sin mover un dedo", declaró el Secretario de Consejo de Transparencia contra la Corrupción.
Por su parte, el alcalde de Colón, Dámaso García, refutó esas acusaciones y dijo que "los que tienen la palabra moral a flor de labio resultan después ser los más inmorales", refieriéndose al Zar Anticorrupción.
"Por este caso el Municipio de Colón sigue actuando en derecho y vamos acatar la norma, ya que aquí se dice, se hace, y nosotros estamos aquí cumpliendo con el debido proceso", manifestó el funcionario en TVN.