Durante el año pasado, las organizaciones criminales intentaron penetrar los estamentos de seguridad y el sistema bancario de Panamá, informó el Fiscal de la Delincuencia Organizada, José Ayú Prado, ayer, jueves.
El funcionario señaló que en el 2009 se incrementó la alerta y alarma por parte de las organizaciones criminales, para introducir su dinero obtenido de forma delictiva aprovechando la bondad que brinda el sistema bancario panameño.
Sobre la penetración de los estamentos de seguridad, Ayú Prado destacó que más de 31 personas han sido detenidas en diversas operaciones, entre ellos 24 caballeros y 7 damas.
De esas aprehensiones, uno pertenece a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), 1 al Servicio Nacional de Migración, tres ex policías y siete empleados de la ACP.
El funcionario señaló que dentro del despacho se han manejado 6 casos de secuestros que tienen que ver (supuestamente) con organizaciones criminales.
Solamente se atendió un caso de tentativa de homicidio registrado en la inmediaciones del Parque Urracá, en el mes de mayo del 2009. Ahí se comprobó el sicariato.
En 9 meses se realizaron 18 allanamientos.