Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 
BUZON DE LOS LECTORES
  OPINIÓN


Sobre una bomba de violaciones de derechos humanos

Xavier Caño Tamayo | Periodista y escritor

"El mundo necesita un Nuevo Acuerdo mundial sobre derechos humanos. No promesas. Compromisos, hechos. Medidas reales para desactivar la bomba de la violación sistemática de derechos humanos que se sufre. Invertir en derechos humanos con tanta determinación como se hace en economía".

Es una severa advertencia de Amnistía Internacional en su informe de 2009 sobre derechos humanos. Y no es para menos.

Unos 1.400 millones de personas (más de una cuarta parte de la población del planeta) sobreviven con menos de un dólar y cuarto al día, el umbral de la pobreza. Según la FAO, agencia de la ONU contra el hambre, 1.020 millones de personas sufren hoy esa lacra, la cifra más elevada desde 1970. Y 90 millones de personas más pueden hundirse en la pobreza por la crisis.

Unos 1.000 millones de personas viven en barrios precarios, cada minuto muere una mujer por complicaciones del embarazo (que en los países ricos no se dan), 1.300 millones no tienen acceso a asistencia médica, 2.500 millones no tienen acceso a servicios sanitarios mínimos y por ello mueren diariamente 20.000 niños y niñas en países empobrecidos.

La pobreza no es sólo falta de ingresos. La pobreza es privación de derechos humanos para una vida digna y adecuada. Pobreza es escasez de comida, paro, agua contaminada, carencia de vivienda digna. Pobreza es discriminación y aumento de la desigualdad, marginación, sufrir xenofobia y racismo, padecer violencia y represión. Que nunca te tengan en cuenta. Eso es pobreza.

La crisis ha exacerbado esa vergonzosa bomba de relojería que es la pobreza, compendio de violaciones de derechos humanos que clama al cielo. Que sumado a las violaciones de derechos civiles y políticos forman un panorama desolador. Por codicia, por criminal egoísmo, por estupidez, por soberbia, por vanidad. Sin embargo, nada hay más prioritario en este mundo que el derecho de todas las personas a vivir con dignidad.

Ahora, que tanto hablamos de la crisis económica y de salir de ella, hemos de ser conscientes de que hay que cambiar de norte, de destino al que dirigirnos colectivamente. Y hacer frente a esta crisis general de derechos humanos. O no sobreviviremos.

[email protected]




OTROS TITULARES

El mayor crucero del mundo

Sin embargo, si alguien no cocina por mí, no como

Flor marchita

Recuerdos

Sobre una bomba de violaciones de derechos humanos

¿Amor embotellado?

Crimen y castigo

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados