La empresa Ocean Pollution Control (OPC) podría enfrentar cargos por presunta contaminación ambiental en un terreno de tres hectáreas, propiedad del Ministerio de Economía y Finanzas, explicaron ayer las máximas autoridades de la Autoridad Nacional del Ambiente.
La ANAM alega que se descargaron derivados de petróleo provenientes de las salas de máquinas de barcos.
Según el administrador de la ANAM, Javier Arias, los resultados de este informe se basaron en muestras de agua y suelo que fueron realizadas en Panamá y el exterior.
Arias resaltó que las acciones ejecutadas por la empresa OPC, en el vertimiento de residuos de hidrocarburos mediante la disposición inadecuada de tanques y residuos en dicha área, se realizaron de manera ilegal porque no cuentan con los permisos ni herramientas técnicas aprobadas por parte la ANAM.
VERSIONES CONTRADICTORIAS
Contrario al informe presentado por la ANAM, la asesora legal de la empresa (OPC), Dayka Levy, catalogó las declaraciones de Javier Arias como "contradictorias", porque el 5 de enero del presente año el funcionario emite una resolución que resuelve "no admitir el proceso administrativo contra la empresa OPC por carecer de los elementos necesarios para tener competencia, ya que no se han cumplido con las etapas procesales administrativas correspondientes a lo establecido en la legislación vigente".