Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

Share/Bookmark

Aprueban $32 millones para subsidiarla energía

Jessica Tasón | Crítica en Línea

El Consejo Económico Nacional (CENA) autorizó ayer al Ministerio de Economía y Finanzas transferir a la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA), $32 millones como aporte al Fondo de Estabilización Tarifaria para el primer semestre de este año, lo que permitirá asegurar que el precio de la energía no aumentará para los consumidores que utilizan menos de 500 kilovatios/hora, medida que beneficiará al 90% de la población.

El ministro Alberto Vallarino dijo que este subsidio es cuantioso y no está siendo bien dirigido, por lo que citarán a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos para buscar la manera de que le llegue a las personas más necesitadas del país y no a quienes tienen capacidad de pago y en ese sentido, explicó que hay muchas casas de playa que se utilizan pocas veces al mes, por lo que consumen menos de 500 kilovatios/hora y están siendo subsidiadas como si fueran casas en algún corregimiento o barrio de bajos ingresos de Panamá.

Detalló que lo mismo ocurre con el tanquecito de gas que se utiliza indiscriminadamente en todos los barrios de la ciudad de Panamá por comercios, restaurantes y lavanderías, por lo que hay que analizar este tema también porque no es razonable que recursos del Estado se utilicen para subsidiar a otros sectores que no lo requieren.

El subsidio al gas licuado de 25 libras, que también favorece al 90% de la población, está garantizado con una partida de $60 millones en el presupuesto.




OTROS TITULARES

Aprueban $32 millones para subsidiarla energía

Capturan a hermana de "El Mocho"

Ocean Pollution enfrentaría cargos por contaminación

Declaran la guerra

Procuradora recusa a Almengor

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados