Para los residentes del corregimiento de El Coco de Penonomé resulta vergonzoso el trabajo que realiza la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Coclé, cuando de denuncias de mortandad de peces y aves se trata y aunque en menos de dos años se han presentado cerca de tres casos similares, no hay respuestas y sencillamente los casos son cerrados, supuestamente por falta de evidencias.
El problema de la muerte de peces y aves en el Río Hondo del corregimiento de El Coco de Penonomé radica en el mal manejo de algunos agroquímicos que son utilizados para la fumigación de arrozales, sin embargo no hay quien controle estos excesos y los casos que se investigan sólo llegan hasta la mitad del camino, según denuncias de los moradores del área.
LOS AGROQUIMICOS VS ANAM
Para muchos grupos ambientalistas el mayor problema que enfrentan en diferentes comunidades, sobre todo rurales es el uso inadecuado de agroquímicos que afecta a la fauna y hasta parte de la flora, pues los ríos son los más afectados porque allí se vierten o llegan directamente los agroquímicos.
El corregimiento de El Coco no es el único que enfrenta estos problemas, también se encuentran en situaciones iguales el Puerto El Gago, El Rosario, Las Guabas de Penonomé, entre otros en su mayoría áreas rurales que son pobladas y cuya población se afecta también, pues muchos viven de la pesca.
Aunque no se han detectado casos de muertes de personas a causa de los agroquímicos en este sector, sí en años anteriores se han registrado casos de mareos, vómitos y hasta diarreas a pocas horas que estos agroquímicos se riegan y expanden en el ambiente.
EL PROBLEMA
En los últimos cinco años se han presentado más de cuatro casos de peces y aves muertas en el Río Hondo de El Coco de Penonomé, la causa, según los moradores es el uso inadecuado de los agroquímicos por parte de un empresario poderoso al que nadie puede hacerle nada y el temor también invade a los residentes de El Coco que temen dar sus nombres al denunciar.
Hace algunos años se registró la muerte de cientos de wichichis en los terrenos de este empresario y a pesar que las autoridades de ANAM, ANCON e inclusive la fiscalía realizaron recorrido, evaluaciones e inspecciones y los casos han sido cerrados, supuestamente por falta de evidencias, cuando realmente existen pruebas, aseguró Carlos Jaén, representante del corregimiento de El Coco.
Jaén dijo que es preocupante que se estén dando estos casos, la fauna muere, los ríos se contaminan y la ANAM, sencillamente no encuentra nada a pesar de que los periodistas van al área toman fotos y muestran evidencias de cada uno de los casos que hay en el río a causa de los agroquímicos.
Además de la muerte de wichichis también se han presentado casos de muertes de cientos de peces y pelícanos, lo que según Jaén es preocupante, porque si los pelícanos mueren por ingerir los peces infectados, qué podría pasar a las personas que consumen estos peces, considerando que gran parte de la población va a este río a realizar la pesca para su subsistencia.
Hace unos cuatro días los residentes de El Coco denunciaron a este medio nuevamente la muerte indiscriminada de peces y aves, realizamos un recorrido por el Río Hondo en donde lamentablemente nos encontramos con las pruebas de la denuncia, cientos de peces muertos, sin embargo ANAM realizó la inspección y aseguran que sólo encontraron dos peces muertos.
Los residentes de El Coco solicitaron a ANCON, al igual que a la fiscalía que investigue esta muerte de peces, pero que sobre todo investigue porque la ANAM no da continuidad a estas denuncias y no realiza su trabajo a pesar de que se le muestran evidencias.
QUE DICE LA ANAM
Jorge Carrera, director regional de la ANAM en Coclé explicó que ellos han recibido la denuncia del último caso por parte del representante del corregimiento de El Coco, por lo que los técnicos en compañía de algunos moradores realizaron la inspección ocular en donde sólo lograron ver dos peces muertos, no así aves como se dio a conocer.
Carrera aseguró que se va a investigar este caso, sin embargo hay un ambiente de inestabilidad en los residentes de El Coco, quienes aseguran que en los otros casos no se ha investigado y sencillamente el responsable es el mismo y nadie hace nada.
El director de la ANAM aclaró que en las ocasiones anteriores que se han presentado estos casos de muerte de peces, se han iniciado las investigaciones e inspecciones al área designada como afectada, pero se han cerrado los casos por falta de pruebas.
Estas declaraciones fueron mal vistas por el representante de El Coco, quien asegura que él personalmente y los residentes del área en compañía de algunos periodistas han tomado fotos y hasta han entregado videos de los casos y lamentablemente las evidencias se extravían para evitar las pruebas y cerrar los casos.
VERSION DE LA GOBERNACION
El gobernador de Coclé, Darío Fernández aseguró que tiene conocimiento de estos lamentables hechos que están acabando con los peces de Río Hondo de Penonomé, por lo que giró instrucciones a la ANAM para que se realice una inspección e investigación definitiva para que los responsables paguen por estos actos que van en contra de la naturaleza.