Aprovechando el privilegio de tener costas en el Atlántico como en el Pacífico, Veraguas es una provincia donde el turismo se incrementa con el paso de los años.
De acuerdo con el último informe, la zona costera sur de la provincia, en los distritos de Mariato, Soná y Las Palmas han despertado el interés de muchos porque tiene perspectiva para el desarrollo y que representará fuentes de empleo para los habitantes de esas áreas.
La belleza natural de muchas playas en el Golfo de Montijo, es motivo para que muchos inversionistas locales y extranjeros tengan en mente realizar proyectos como por ejemplo se estudia la creación de villas de playas en Morillo, Torio y otros lugares atractivos que bordean la zona costera de esta provincia.
Lourdes López, directora regional del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), señaló que actualmente se trabaja en la legalización y registro de documentos de las áreas consideradas como de explotación de turística.
Tras esto, informó que ya hay inversionistas que pretenden establecer algún local con fines de turismo en esa región.
En la parte sureña de Veraguas, en el nuevo distrito de Mariato, se pueden observar escenas o paisajes tan bellos, que podrían ser explotados para el turismo.
Sin embargo, no son conocidos por lo distante que están; en algunos casos está el inconveniente de la falta de vías de comunicación terrestre aptas para llegar a ellos sin contratiempos.
López, destacó que con la construcción del tramo de 10 kilómetros de la carretera Mariato-Malena, se incrementará el turismo en esa zona, lo cual beneficiará a muchos lugareños porque automáticamente se generarán empleos. Algo que los habitantes de la región deben aprovechar.
Aseguró que Veraguas, presenta nuevas alternativas para desarrollar el ecoturismo, porque se tiene como proximidad al Parque Nacional Isla de Coiba. Así mismo, Cerro Hoya, Parque Nacional Santa Fe y toda la Costa Atlántica que posee playas y ríos que pueden ser consideradas para el turismo.