El Hogar San José de Malambo, con el auspicio de la Red de Apoyo de Atención a la Niñez en Panamá y el Ministerio de Desarrollo Social, promueven un programa piloto integral con la finalidad de ayudar a los infantes que son víctimas de abuso y explotación sexual.
En una reunión celebrada en los predios del orfanato, que contó con la participación del comité interdisciplinario, se establecieron los parámetros del programa en respuesta a la niñez albergada en instituciones de protección y que es víctima de este problema social.
Según el representante legal del Hogar Malambo, Roderick Chaverri, es uno de los primeros programas que se desarrolla en el país, que con esta temática se tiende a crear una alternativa de tratamiento a la niñez recluida en instituciones de esta clase.
Según el jurista, se tiene previsto a finales de este mes iniciar la atención a los niños a través de sesiones terapéuticas, presididas por sicólogas y un seguimiento a la situación legal en los tribunales a los casos de niños víctimas por este hecho delictivo.
“No se cuenta con una cifra de los casos, pero sí que va en aumento, debido a la desintegración familiar que ocurre mucho en el sector Oeste y en las provincias de Coclé y Veraguas” reconoció.
Manifestó que este primer ensayo se constituye en un plan piloto porque se deben analizar los resultados como una experiencia primera con miras de ampliarlo y adecuarlo. Esto será en base a las evaluaciones se desarrollarán en Panamá y Colón. Destacó que de tener éxito el mismo se extenderá hacia otros puntos del país.