CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

provincias

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  PROVINCIA

COCLÉ: USO DE BOMBITAS CASERAS
Una sana

Maritza Bonilla | La Voz del Interior

Imagen foto

Miguel Angel es un joven de Natá que buscó la manera de diverstirse en las fiestas de Navidad sin salir lastimado con su artefacto hecho en casa. (Foto: Maritza Bonilla / EPASA)

Para las fechas navideñas, en la ciudad capital, y en otros lugares, son muchos los niños que sufren por lesiones causadas con bombitas y otros fuegos pirotécnicos. Sin embargo, en algunas partes del interior del país, los niños usan su creatividad y confeccionan sus propios artefactos caseros.

Sin necesidad de gastar dinero, Miguel Ángel González de siete años de edad, sólo utilizó plumas de pavo, un tornillo, un pedazo de metal, cabezas de fósforos y unas ligas para armar su bombita.

Miguel Ángel, quien vive en la comunidad de Cienága Redonda en el distrito de Natá, comentó que esta idea surgió de sus abuelos, pues estos juegos eran propios de la época de ellos.

Este ingenioso niño indicó que las plumas además de darle vistosidad al artefacto, lo ayudan a encontrarlo cuando lo lanzan en horas de la noche y que el tornillo sirve para tapar el agujero donde se introducen las cabezas de fósforo.

Al aventarlo contra el pavimento, sólo se escucha el ruido de la explosión; se observa el humo, pero el aparato no se quema, por lo que los infantes no corren ningún riesgo de ser heridos.

De esta manera pueden utilizarlo nuevamente, sin la necesidad de comprar bombitas y causarse alguna quemadura de tercer grado que son las más graves que existen.



OTROS TITULARES

Una sana

Claman por mayor vigilancia en el mar

Barú con dos tesoreros, pero se puede generar una crisis

En rescate

Voluntarios de corazón en Aguadulce

Cantinas ilegales

Autoridades requieren de más apoyo

Costas, un

Colón también tiene lugares de interés que visitar

Agroquímicos fatales ocasionan muerte de peces y aves en Coclé

Expectativa ante

Leyes fito y zoosanitarias

"Te bendecimos

Prohibido

"El señor de los parques"

¿Qué está pasando en Chitré?

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados