CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 




  SPORT

ELIECER MURILLO LUCE BASTANTE RECUPERADO DE SU LESION
Aurelio Ortiz G. ([email protected])

Crítica en Línea | Cuando el día apenas empezaba y el cantar de los pájaros alegraba el ambiente de su natal Chilibre, el novel lanzador metropolitano Eliécer Murillo, se montó en su camioneta y emprendió viaje hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, sin saber que minutos más tarde el destino le tendría una mala jugada.

Imagen foto

Eliécer Murillo firmó un jugoso contrato en julio de 2005 con los Bravos de Atlanta. (Foto: Archivo / EPASA)

A la altura del sector de Milla Ocho, en la comunidad de Las Cumbres en la ciudad capital, el vehículo en el que viajaba el prospecto de los Bravos de Atlanta se volcó, sufriendo éste daños severos en los dedos de su mano derecha, la de tirar.

Para Murillo, para su familia y para la organización de Atlanta, éste fue un golpe sumamente difícil. La carrera del prospecto estaba en juego, y sólo el empeño de los médicos, la benevolencia de Dios y la voluntad del propio jugador podrían salvar la situación.

Hoy, a casi un año de aquella amarga mañana, con siete operaciones de reconstrucción (1 en Panamá y 6 en Estados Unidos) y después de 10 meses de terapia, Eliécer luce bastante recuperado de sus lesiones corporales y con el mismo ánimo de escalar al más alto nivel de la pelota mundial, las Grandes Ligas estadounidense.

"Antes que nada, quiero recalcar que estoy bien. Fue un tiempo difícil de cirugías y terapias, pero los doctores pusieron su empeño y la organización (Atlanta), se portó muy bien conmigo", señaló Murillo, quien se destacó con Panamá Metro en los torneos de pequeñas ligas y en la juvenil. "Cuando yo cogí mi primer contrato para jugar profesional con los Bravos, yo prometí que mi mamá nunca más iba a pasar trabajo. De ahí me agarré y dije que, si Dios no me había quitado mi mano ni mis dedos para trabajar, yo no me iba a rendir.. Dios, que me dio la fortaleza, y la inspiración de mi mamá me ayudaron a recuperarme", señaló Murillo.

Actualmente, el pelotero se entrena en nuestro país y ya realiza sesiones de bullpen, aunque sólo hace lanzamientos en rectas. Según dijo, a mediados de enero debe estar viajando para culminar su etapa de terapias, para luego reportarse en marzo a los campos de entrenamiento, en busca de un cupo para jugar en cualquier nivel de las Ligas Menores.

"Yo siempre dije que si Dios quería que tirara, lo iba a hacer.. yo sólo tenía que poner de mi parte y así fue", dijo Murillo. "Por eso, mi mensaje para todos es que nunca se rindan.. las cosas vienen, solamente hay que trabajar y esmerarse por ellas para alcanzar las metas", concluyó el diestro.



OTROS TITULARES

Empieza el fogueo

Fútbol del bueno

¡Ya tiene una oferta!

Cotto dice que viene fuerte

Parra deberá esperar

"Pelenchín" tiene fecha

¡Sigue adelante!

Einar sigue preparándose

¡Se puede dormir!

¡La fiebre que apasiona!

Aurelio Ortiz G. ([email protected])

No jugará en Australia

¡A jugar!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados