Crítica en Línea
Exibiendo como su mejor carta de presentación un lanzamiento en recta que alcanzó en varias ocasiones las 87 millas por horas, el joven lanzador capitalino Enrique Burgos Jr., se mostró ayer ante los scout de varias organizaciones del béisbol de Grandes Ligas en una prueba que tuvo como escenario el Estadio Rod Carew, de la ciudad capital.
Burgos Jr., un espigado lanzador derecho de 6.3 pies de altura, realizó tres salidas a la loma para enfrentar a varios bateadores en un partido simulado, que tuvo como principales fanáticos a una gran cantidad de buscadores de talentos que se dieron cita al parque de pelota antes mencionado. Luego de esta presentación sólo resta esperar las ofertas de aquellas franquicias que estén interesados en obtener los servicios del atleta.
"Me sentí bastante nervioso en la primera salida, ya que no me esperaba tantos scout", dijo Burgos Jr., luego de la prueba. "De todos modos me siento conforme porque después pude hacer los ajustes necesarios para poder lucir bien", agregó el novel tirador.
La prueba a Burgos Jr., se realizó como preámbulo a lo que será su posible firma para ingresar al béisbol profesional estadounidense. El atleta, hijo del exgrandes ligas Enrique Burgos es elegible para firmar en julio de este añ y se presume que podría alcanzar una de los bonos más jugosos en la historia de la pelota panameña.
De acuerdo al atleta, una de sus metas es poder superar la labor que hizo su padre en el béisbol. "Mi padre es mi ídolo y al que quiero superar", enfatizó.
"CABALLETES" EN EL PARQUE
Entre los scout internacionales de alto rango que estuvieron ayer en el Estadio Rod Carew se pueden mencionar a Carlos Ríos de los Yankees de Nueva York, Marcos Paddi de los Azulejos de Toronto, Tomas Herrera y Jesús Méndez de los Filis de Filadelfia, Manny Batista de los Vigilantes de Texas, Félix Francisco de los Reales de Kansas City, John Fantouzzy de los Medias Rojas de Boston, René Francisco de los Padres de San Diego y Ronnie Blanco de los Mantarras de Tampa Bay.
Además hubo scout panameñs de los Tigres de Detroit, Piratas de Pittsburgh, Marlins de Florida, Bravos de Atlanta, Cardenales de San Luis, Dodgers de Los Angeles, Marineros de Seattle, Indios de Cleveland y Mets.
DATOS DE SUMO INTERES
La última vez que Panamá se había realizado una prueba para presentar a un pelotero fue en el añ de 1999, cuando varias organizaciones vinieron a presenciar a Kástulo Chen, en el Estadio Juan D. Arosemena.