Con el pasar de los años el cuerpo humano pasa por una serie de cambios, siendo el envejecimiento de la piel el más notorio. Sin embargo, la mayoría de estos estigmas son el resultado de daños ambientales acumulados y no debido a envejecimiento intrínseco.
Según recientes estudios las alteraciones que se encuentran en sitios no expuestos a la luz solar, cambia su apariencia y función, pero esos cambios son más sutiles que aquellos debido a exposición climática.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ENVEJECIMIENTO
No se da de igual forma en todos los humanos
Influyen factores genéticos, raciales, nutricionales, etc...
Interacción piel- medio ambiente. Dependiendo de la agresividad de la exposición, color de la piel, estados adquiridos de adaptación y la herencia.
CAMBIOS MAS NOTABLES
Pérdida de la turgencia de la piel (arrugas)
Pérdida de la elasticidad (apergaminamiento)
Superficie se torna seca (xerosis)
Atrofia cutánea (epidermis y dermis). Se observa la red capilar superficial
En piel blanca un color amarillento parduzco reemplaza al rosado (lozanía)
CUIDADOS
Evite usar jabones germicidas que lo único que consiguen es barrer nuestras defensas naturales.
Para las pieles secas se sugiere el uso de humectantes que dan confort y previenen el envejecimiento precoz. Se sugiere elegir uno con un adecuado PH para su piel o aquéllos que contengan lactactos de amonio para darle mayor humedad.
A las personas de piel muy blanca se recomienda usar un bloqueador 15 todo el año (no grasoso).
Recuerde que durante el verano aumenta la necesidad del bloqueador y así como un mayor número de protección, siempre de acuerdo al tipo de piel.
Utilice un champú acorde con las características de su cabello. Y recuerde que es falso que el cabello se cae cuando se lava todos los días.
Las personas con piel muy sensible deben evitar el uso de cremas, desodorantes, cosméticos o cualquier tipo de producto que contenga fragancias porque pueden provocar irritación.
Un buen aliado de la piel son las vitaminas antioxidantes (A, C y betacaroteno). Además de mantener la lozanía de la piel, aumentan la resistencia a ciertos variantes de cáncer .