Los partidos del gobierno y de la oposición mantienen a diario una disputa que va más allá del lógico cuestionamiento y defensa de los planes gubernamentales de los grupos que hoy ostentan el poder Ejecutivo y de aquellos que desean entrar por la puerta grande del Palacio de las Garzas.
Ambas facciones están en una carrera que se circunscribe a la planificación política a largo plazo, en la creación de figuras con opciones ganadoras en las elecciones presidenciales del 2009.
En el oficialismo sobresalen por lo menos cinco aspirantes que actualmente reciben el título de potenciales precandidatos presidenciales. En este grupo se encuentran la Ministra de Vivienda, Balbina Herrera; el alcalde Juan Carlos Navarro; el Ministro de Gobierno, Héctor Alemán; el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Laurentino Cortizo; y el Canciller, Samuel Lewis Navarro.
Un fuente indicó que de este grupo de cinco, los que mayor opciones políticas tienen por su trabajo y carisma a lo interno del PRD, de participar en unas elecciones primaria, sería la ingeniera Balbina Herrera y su copartidario Juan Carlos Navarro.
Por su parte en el arnulfismo, la lista de potenciales aspirantes a la candidatura presidencial se reduce a dos figuras que actualmente desarrollan un trabajo interno entre las bases de su organización política. Sobresalen Marco Ameglio y Juan Carlos Varela.