Las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) ha dado un plazo hasta el próximo 15 de enero, para que los residentes de la provincia de los Santos y áreas aledañas procedan a eliminar la chatarra, basura y todo aquello que puede generar la proliferación de roedores, transmisores del hantavirus.
Para tal fin el MINSA inició una campaña de colocar una tarjeta roja a las residencias que contienen foco de contaminación y una tarjeta verde para la que están fuera de peligro.
El ministro de salud, Camillo Allyne informó ayer que el próximo fin de semana viajará con su equipo de trabajo a la provincia de los Santos, para evaluar la situación y así anunciar oficialmente la celebración o no de los carnavales en la provincia de lo Santos.
Agregó que se desarrollará una gran campaña de limpieza, en conjunto con las reinas de carnaval para que las comunidad apoye y así pueda disfrutar el carnaval sin peligro.
Los primeros casos de Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en Panamá fueron confirmados en 1999 lo que obligó al Ministerio de Salud a decretar la suspensión de los carnavales en las provincias centrales de Herrera y Los Santos.
El hantavirus se caracteriza por fiebre alta en una persona previamente sana, escalofríos, dolor de cabeza, dolores osteo-musculares y síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos y dolor abdominal). La fiebre superior a 38.3°C, se acompaña de dificultad respiratoria sin una causa conocida.