Jueves 31 de dic. de 1998

 









 

 


Paz, empleo y reactivación económica desafíos para Pastrana

Pastrana se mantiene optimista con relación al próximo diálogo de paz con las guerrillas. Foto Archivo

Bogotá
REUTERS

El presidente colombiano, Andrés Pastrana, dijo el miércoles que los principales retos de su gobierno para 1999 son el logro de la paz, la reactivación de la economía y la lucha contra el desempleo.

Sin embargo, el mandatario admitió que el próximo año será difícil, principalmente en el área económica.

"Quiero, aprovechando la celebración de fin de año, enviar un mensaje de fe y esperanza. Fe porque estoy convencido que los colombianos vamos a salir adelante logrando el cambio que nos propusimos", sostuvo el mandatario en un mensaje de fin de año.

"Esperanza porque los días que tenemos por delante serán, gracias a las medidas de transformación que hemos iniciado, mejores para todos los colombianos por igual", agregó.

Pastrana instalará el próximo 7 de enero las mesas de diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el grupo rebelde más antiguo del continente, en un esfuerzo por poner fin a un conflicto interno de más de 30 años y que sólo en la última década dejó 35.000 civiles muertos.

"Quiero reiterar que mi gobierno no descansará hasta que no tengamos paz. Soy consciente del enorme reto que significa la travesía hacia la reconciliación, llena de obstáculos, pero no por ello vamos a detenernos en este empeño", afirmó.

Pastrana anunció que el 7 de enero asistirá al municipio de San Vicente de Caguán, en el sudoeste del país, para instalar las mesas de conversaciones con las FARC e iniciar así "un amanecer trascendental en la historia de nuestro país".

El mandatario también se refirió a los acercamientos con el Ejército de Liberación Nacional, el segundo grupo rebelde de Colombia, con el que proyecta iniciar conversaciones de paz, en forma separada a las FARC.

El presidente, de 44 años, y quien asumió el poder en agosto, expresó su preocupación por el alto índice de desempleo, superior al 15 por ciento, y se comprometió a promover la generación de puestos de trabajo con exención de impuestos a empresas que los generen.

Confió en que la reducción de las tasas de interés permitan reactivar la economía y la productividad.

El presidente agradeció al pueblo colombiano su apoyo para iniciar el cambio y la recuperación del país.

"Quiero reconocer además la entereza con la que ha afrontado las difíciles circunstancias por las que atraviesa el país. Estoy convencido de que esta actitud valerosa es pieza fundamental para que en 1999 se convierta en el año que Colombia comience a vivir un futuro mejor", concluyó Pastrana.

 

 

 








 

Incertidumbre sobre condiciones de juicio a Clinton

Bagdad reitera haber derribado un avión en el sur de Irak

Annan exhorta a serbios y kosovares a negociar sin demoras

Gobierno chileno expone a ONU posición sobre Pinochet

Clinton y Yeltsin discuten sobre Irak y temas bilaterales

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES CRONICA ROJA | EDICION DOMINICAL | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.