Más de 29 toneladas de droga
decomisan durante este año

Omar Wong Wood
Crítica en Línea
Mil novecientos noventa y
ocho se ha convertido en el año en que las autoridades panameñas
han decomisado la mayor cantidad de droga en la década, alrededor
de 29 toneladas (marihuana, cocaína, "piedra" entre otras),
según informó ayer el fiscal de drogas, Rosendo Miranda.
El funcionario explicó que según las estadísticas
la provincia de Panamá es el principal foco de atención para
el tráfico de sustancias ilícitas, seguida por Colón
, Chiriquí, Coclé y Darién.
Así mismo detalló que los informes señalan que los
distritos de la capital más utilizados por los carteles de la droga
son: Panamá, San Miguelito, La Chorrera y Arraiján.
Mientras que los corregimientos de la capital "lacerados" por
el flagelo fueron en primera instancia: Tocumen, Juan Díaz, Río
Abajo, Belisario Porras, Amelia Denis de Icaza, Las Cumbres, Curundú,
El Chorrillo, Calidonia, San Francisco y Santa Ana.
De acuerdo con el fiscal Miranda en el mercado panameño prevalece
el uso indiscriminado de la cocaína por encima de las demás
drogas, al tiempo que señaló que las diligencias judiciales
y decomisos de drogas dejaron este año un total de mil 178 panameños
detenidos y 111 extranjeros, principalmente colombianos, jamaiquinos y alemanes.
Miranda indicó que los decomisos forman parte del esfuerzo conjunto
de los diferentes estamentos del Estado como la Policía Técnica
Judicial y la Dirección de Aduanas para detener en lo posible el
tráfico de drogas.
El informe de las autoridades judiciales detalla que en 1998 fueron incautadas
poco más de tres toneladas de droga en relación con 1997.
El decomiso de marihuana también aumentó en 1998, tras
registrar 16,5 toneladas frente a las 14,1 toneladas decomisadas el año
anterior.


|