Ganaderos colonenses temen importación
de leche de México

Mauro García Suárez
Chiriquí - EPASA
Ganaderos colonenses temen
que se introduzca leche proveniente de México, a pesar de que este
país no produce ni para el abastecimiento interno, pero mantiene
funcionando plantas de Nueva Zelanda y Estados Unidos, que utilizarían
esta coyuntura como trampolín, dijo John Dixon, presidente de la
ANAGAN Capítulo de Colón.
No obstante aclaró que en la Costa Arriba se ha incrementado la
producción de leche que en grandes cantidades es enviada a diario
hacia la ciudad capital, aunque no están en capacidad de competir
en este rubro, con los países que son subsidiados.
Agregó que experimentan los mismos problemas que sus colegas a
nivel nacional, derivados de los precios por un lado y la baja de aranceles
por otro, que los han afectado significativamente.
El presidente de de la ANAGAN, agregó que la provincia de Colón
tiene la mejor oportunidad para la exportación de carne y ganado,
dadas las facilidades portuarias existentes en la región, la poca
o escasa sequía que se da anualmente y por la modernización
que se ha estado sintiendo en la provincia últimamente.
Reveló que en la actualidad, cuentan con varios miles de agremiados
que creen en la revitalización de la actividad ganadera, con un incremento
cada vez mayor de personas que se dedican a la actividad.
Destacó que se tiene en proyecto modernizar el tradicional matadero
municipal que opera en el Corregimiento de Cativá o construir uno
nuevo que reúna todas las exigencias de los tiempos actuales.


|