En el 2006, el Programa de Enfermedad y Maternidad de la Caja de Seguro Social no tendrá reservas, contará con un déficit de B/.36 millones; mientras que en el 2012, el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte enfrentará un problema similar por el orden de B/.1,000 millones, puesto que el déficit actuarial de la entidad sobrepasa la deuda pública y es superior al producto interno bruto de un año en el país.
René Luciani, director nacional de la CSS, explicó en Chiriquí que el tiempo ha transcurrido y no se enfrentó con profundidad, seriedad y decisión política el problema de la entidad.
"Ha llegado el momento que no se puede dar más postergación y se tiene que trabajar en una reforma integral que proyecte la estabilidad financiera de la CSS a 30 y 40 años, que no estemos cada cinco y ocho años con la misma discusión", dijo.