Unos 23 millones de dólares se contemplan utilizar para las mejoras de los centros educativos del país, aseguró el ministro de Educación, Juan Bosco Bernal.
Estos trabajos en los colegios del país deben iniciar en el mes de enero, y se espera que los mismos estén listos antes de iniciar el período lectivo del 2005 en marzo.
Según Bernal, con esto se quiere tener en las mejores condiciones posibles a los centros de enseñanza de todo el país, aunque reconoció que es una tarea difícil, pero si la comunidad y la mayoría de las personas cooperan, entonces las escuelas podrán iniciar el año escolar en óptimas condiciones.
No obstante, criticó que los fascinerosos no respetan que estos son lugares para la educación y optan por robar en los mismos, situación esta que ocasiona pérdidas millonarios para el sistema y por ende al país en general.
"Es necesario que las personas tomen conciencia y ayuden a cuidar los colegios, ya que de ello es que depende el nivel de educación y cultura que tenga el país en los próximos años", afirmó Bernal.
El Ministerio de Educación estableció un convenio en donde varias empresas colaboran con las mejoras que se deben realizar a los centros de educación que se ubican dentro de los lugares donde ellos se ubican, lo que según Bernal, es algo positivo para el mantenimiento de los colegios.
Uno de las primeros escuelas que se le empezará a meter la mano, es el conocido colegio Abel Bravo de la provincia de Colón, el cual sufre serios deterioros en sus infraestructuras.
De igual manera, resaltó que esperan tener el día en que inicie el período escolar del 2005, a todos los docentes en sus puestos de trabajo, para lo que trabajarán duro para que los nombramientos se hagan a tiempo.