Existen diversas formas de demostrar el amor a Dios. La señora Teresita Bernal ha encontrado en el montaje de su Nacimiento, que mide varios metros cuadrados, una forma de celebrar la llegada del Niño Dios.
Sus primeros conocimientos en esta tradición emanaron de su madre quien montó su Nacimiento hasta los 100 años de vida. Todo comenzó hace más de 30 años con la Santa Familia alrededor del pesebre que compró en España, y poco a poco el "chip" de los Nacimiento se fue implantando en la mente de esta señora que ha logrado recabar más de 100 piezas, todas de un pie de altura.
Poco a poco las figuras fueron tomando forma hasta convertirse en una historia para contar a todas las personas que acuden a la casa para estas fechas a disfrutar de la verdadera historia de la Navidad.
Para lograr el efecto deseado un grupo de cuatro hombres, bajo la batuta de Eric Bosques, trabajó cerca de una semana, de 9: 00 a.m. a 9: 00 p.m., las diferentes estaciones o historias antes, durante y después del Nacimiento del Niño Jesús.
Las piezas son casi en su totalidad españolas, otras han sido compradas por la señora Teresita, familiares y amigos en diversos países del mundo, e incluso han sido adaptadas para cumplir un propósito específico dentro de la historia.
El Nacimiento lo complementan casas y elementos artesanales creados por Maximiliano Lorenzo.
Este nacimiento está dividido por estaciones, que empieza con la anunciación a María por parte del ángel de la venida del Niño Dios hasta la sagrada familia en Nazareth.