La empresa PYCSA, administradora del Corredor Norte, fue presionada en la mesa de negociaciones para definir la solicitud de indemnización por parte del sindicato de trabajadores, que había anunciado una huelga de brazos caídos para este lunes desde las 6 de la mañana.
Así lo aseguró el dirigente Abdiel Meneses al revelar que antes de la decisión del Ministerio de Trabajo de ordenar un arbitraje, los representantes de Pycsa ya habían manifestado sus intenciones de llegar a un acuerdo final.
La directora general de Trabajo, Ada Romero Mónico, informó sobre la decisión en la que también se ordenaba la suspensión del llamado a paro en ambos corredores.
"Hicimos nuestra lucha, pero el Gobierno nos condenó a la derrota y repentinamente la empresa cambió de opinión", manifestó Meneses. Agregó que ahora ni siquiera pueden mencionar el tema, porque sería perjudicial ante las autoridades.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Trabajo informó que la decisión se adoptó además para evitar efectos negativos en la población, basados en Artículo 452 del Código de Trabajo, que considera los servicios de esta empresa importante para el país.
Meneses señaló que con este Gobierno ya perdieron la esperanza de lograr su petición; sin embargo, advirtió que en el momento en que el Estado asuma el control de los corredores se efectuarán despidos y tendrán que asumir otro tipo de acciones.
Indicó que las autoridades no les informaron cuándo se iniciará el proceso de arbitraje, en el que los trabajadores y la empresa tendrán un representante, y un tercero que será elegido por ambas partes.