Mi antigua alumna ahora directora en el canal donde quemé mis últimos cartuchos me ha brindado la oportunidad de escribir sobre diferentes temas donde ella no pudo participar, ni siquiera como "mirona".
Las famosas radionovelas que en su momento hicieron historia con Alberto Arbesú y Aracely Torres, "Los 3 Villalobos" un tema que apasionó con su trama y ejecución Néstor De Icaza, Carlos Reyáw y Augusto White, los tres fueron pilares de la radio.
Néstor con su voz inconfundible, varonil y bien timbrada, todos los panameños hablaban de sus historias contadas con el dramatismo y sus peculiares interpretaciones. Néstor también personificó a Kadir, un árabe, compartiendo con Clotilde Álvarez el protagonismo; y como villano Alex Araujo del mismo fango con libreto de Aracely Torres.
También Renso el Gitano donde Arbesú me ubicó como "Dino", un malvado contrahecho hace poco escenificado junto a Dalila Aguilar, Miguel Fernández y Pet Romero, un cuadro donde marcamos históricamente "cómo se realizaban las radionovelas, dejando para la posteridad la narración escénica de las mismas".
Lissette Condasín quiso rememorar con veteranos actores algunas novelas, pero la desidia de anunciarles dio en el trastocón la intentona.
En esta columna contaremos algunas de esas historias, la trayectoria de cantantes como David Whats, Toribio Samiel, Orlando Ruíz, Silvia Mendoza, Sócrates Lasso, Leoni Herrera, José Ríos Aldrete, Violeta Gren, Hector Amante, Many Bolaños, Nely Barreto, Roger Bares, Clarita Valdés, Leroy Gittens, Marta Estela Paredes, Rolando Pacheco; artistas nacionales que llenaron las pantallas y fueron los grandes, resultando ganadores de muchas preseas.
Ahora quienes se queman en concursos después de meses donde reciben buenos premios, no tienen las oportunidades de permanecer con programas que le den oportunidad de quedarse por mucho tiempo en las pantallas, como en otras latitudes quienes pueden lucir sus aptitudes como aquellos quienes lucieron al inicio de esta columna.
Hoy me encuentro en espera de las vacaciones que me da el derecho de permanecer por tanto tiempo en la Televisión. Hoy recibimos la información que uno permaneció en la planta de Radio mientras ocurrió la invasión en la planta estatal, fue despedido después de mucho tiempo, nos referimos al inmenso Tomy Page, quien deja la radio estatal.