Una de las mayores molestias que puede sentir un niño, mujer u hombre es el estreñimiento. Y es que después de dos días sin poder defecar el asunto es más complicado, porque lo recomendable es poder ir al baño tres veces, pero la vida agitada y el estrés cotidiano son factores influyentes para que una persona se estriña.
El estreñimiento es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos o que no se vacían totalmente cuando se mueven.
Es un mal muy común, debido a que las personas se han vuelto más sedentarias (falta de ejercicio) y consumen alimentos con poca fibra.
Es importante saber que el estreñimiento también puede ser un síntoma de enfermedades o condiciones como problemas de tiroides, con hígado, vesícula, menopausia, embarazo y obstrucción en colon.
Cuando el estreñimiento se hace crónico, predispone la aparición del reumatismo, la artritis, hipertensión arterial y hasta el cáncer.
Pero para eso, es recomendable:
- Frotarse el vientre con aceite de oliva en movimientos circulares, como las manecillas del reloj.
- Tomar todos los días un par de cucharadas de pulpa de aloe vera mezclado con miel.
- Comer papaya todos los días, preferiblemente durante la mañana.
- Tomar agua en ayunas suele estimular el intestino.
- Sustituir pan blanco por el integral.
- Tomar una infusión malva en ayunas diluido en un vaso de agua tibia.
- Comer ciruelas pasas en la mañana, las cuales deben ser puestas en un vaso de agua en la noche anterior para que se diluyera el azúcar.
RECOMENDACIONES
- No es conveniente utilizar laxantes químicos comerciales, ya que puede ser negativo para la flora intestinal. Los remedios tradicionales son muy efectivos y menos dañinos.
- Beber por lo menos ocho vasos de agua a diario.
- Hacer ejercicios regularmente.
- Verifique sus hábitos alimenticios.