Una infección urinaria es la presencia de bacterias en las vías urinarias. Las vías urinarias comprenden los órganos que recogen, almacenan y eliminan la orina del cuerpo. Estos órganos son los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
Pero ¿cómo enfrentamos o atacamos esta enfermedad, cuándo llega al cuerpo? El ginecólogo Rubén Darío Mora Reyes, nos explica sobre el tema, entre otras cosas de interés. En muchas ocasiones las infecciones son adquiridas durante las relaciones sexuales o evacuaciones, al asearse en forma inadecuada.
Tanto los hombres como las mujeres deben mantener limpias sus áreas genitales, sin embargo, son las mujeres las más propensas a sufrir de una infección urinaria, por la cercanía anatómica del ano y la uretra.
Cuando padezca una infección urinaria visite a su ginecólogo para que le indique cuáles son los más adecuados para su organismo, pero según la experiencia del experto, dependiendo de la bacteria que esté contaminando la orina, el remedio debe ser antibióticos a base de penicilina o quinolonas.
De no atenderse con prontitud, las bacterias pueden ocasionar daños al cuerpo como un cuadro de infección en la vejiga y en los riñones; dependiendo del germen, puede llegar hasta una pielonefritis.
¿CUALES SON LOS SINTOMAS?
- Sensación de ardor al orinar.
- Necesidad frecuente o intensa de orinar, aunque haya poca orina para eliminar.
- Dolor en la espalda o en la parte baja del abdomen.
- Orina turbia, oscura, sanguinolenta y con olor raro.
- Fiebre o escalofríos.
Una infección urinaria tiene curación definitiva, pero quizás requiera de más de un tratamiento, y cambios de hábitos de higiene y en sus relaciones sexuales.
¿COMO PREVENIRLA?
Cambiar su rutina diaria puede ayudar a prevenir las infecciones.
- Tome muchos líquidos para eliminar las bacterias de su cuerpo.
- Orine frecuentemente y en cuanto sienta la necesidad de hacerlo. Las bacterias pueden crecer cuando la orina permanece en la vejiga urinaria demasiado tiempo.
- Orine poco tiempo después de tener relaciones sexuales. Así se eliminarán las bacterias que puedan haber entrado en la uretra durante el coito.
- Después de ir al baño, límpiese siempre de adelante hacia atrás. Esto es de particular importancia después de una evacuación intestinal.
- Use ropa interior de algodón y prendas holgadas. Éstas permiten la entrada de aire y ayudan a mantener el área seca.
- En las mujeres, los diafragmas y los espermicidas pueden provocar infecciones urinarias porque estimulan el crecimiento de las bacterias.
Ahora, está en sus manos evitar las infecciones urinarias, tome en cuenta nuestras recomendaciones y póngalas en práctica para evitarlas.